Connect with us

Promueve Gobierno de Oaxaca parques y espacios públicos más incluyentes

El Piñero

Tlalixtac de Cabrera, Oax.- En atención a la instrucción del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa para propiciar la igualdad de oportunidades que garanticen una mejor calidad de vida sin importar la condición social, la Secretaría de Administración, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, implementa acciones que garanticen la inclusión de las personas con discapacidad en el disfrute de parques y espacios públicos.

 

Personal adscrito a los diferentes espacios bajo el resguardo del Gobierno del Estado, participaron en el Taller de Sensibilización sobre la Discapacidad Visual, con el propósito de mejorar sus habilidades y brinden una atención oportuna a los visitantes, principalmente cuando cuenten con alguna discapacidad.

 

En el Parque Ciudad de las Canteras, una veintena de trabajadores aprendieron las técnicas y mecanismos de desplazamiento y movilidad que deben implementar como guías al orientar a personas con ceguera. Estas acciones permitirán que este sector de la población acuda a los espacios públicos conservador para el disfrute de todos los oaxaqueños, sin distingos.

 

Iván Felipe Martínez López y Javier Valentín Carreño Reyes, personal de la Secretaría de Administración, son quienes comparten estos conocimientos a los responsables de los distintos parques, a través de una serie de dinámicas y ejercicios que logran transmitir la sensación de la invidencia.

 

Todos los participantes vivieron la experiencia de “andar a ciegas” al cubrir sus ojos con un antifaz. Con las medidas de seguridad estudiadas previamente, los trabajadores recorrieron los senderos y zonas de ejercicio del Bosque del Deporte con el apoyo de un compañero guía para poner en práctica lo aprendido.

 

Además, contaron con el apoyo de Ulises Martínez López y Carla Cristóbal Medeles, personas con ceguera que también forman parte del Gobierno del Estado, quienes acompañan este ejercicio con su experiencia de vida.

Por dos horas, mujeres y hombres que diariamente ofrecen servicio y orientación al público, se desplazaron por este parque con  los ojos cubiertos, ayudándose  con la comunicación verbal y corporal para superar los obstáculos que podían encontrar en el camino.

 

Iván Felipe Martínez López, coordinador del taller explicó que las actividades académicas y deportivas son fundamentales durante el proceso de rehabilitación de personas con ceguera, por ello destacó la importancia de capacitarse y dar a apertura a actividades y espacios que incluyan la participación de personas con discapacidad.

 

El taller culminó con la puesta en marcha de una carrera atlética simulando el apoyo a personas ciegas.

 

Cabe mencionar que el Taller de Sensibilización sobre la Discapacidad Visual en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, será impartido en los 12 parques públicos propiedad del Gobierno del Estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »