Connect with us

Promueve IEEPO preservación y respeto de derechos lingüísticos en Oaxaca

El Piñero

 

 

  • En las cuatro mil escuelas de educación indígena en Oaxaca cursan sus estudios 200 mil educandos.

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-  En Oaxaca funcionan más de cuatro mil escuelas donde se imparte educación indígena, con pleno respeto a la diversidad pluricultural y plurilingüe.

 

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que 200 mil niños y niñas cursan sus estudios  y un aproximado de 140 mil educandos tienen como lengua materna el español y dominan también alguna de las 16 lenguas originarias de la entidad.

 

Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, instaurado el 21 de febrero, el jefe de la Unidad de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Pedro Hernández López, indicó que el IEEPO garantiza el derecho de los educandos a hablar su lengua materna en el salón de clases.

 

Además, por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat y el Director General del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, la autoridad educativa promueve acciones encaminadas a la preservación de las lenguas originarias, como lo establece la ley de educación en la entidad, contribuyendo al respeto de los derechos lingüísticos de los hablantes, toda vez que Oaxaca es una entidad caracterizada por su gran diversidad étnica, cultural y lingüística.

 

Explicó que las cuatro mil escuelas de educación indígena corresponden a los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundarias comunitarias, centros de integración social y brigadas indígenas donde laboran 10 mil maestros, a quienes el Instituto imparte cursos de capacitación para que desarrollen sus experiencias pedagógicas.

 

De esta manera, mejoran su desempeño en las aulas y la atención a los educandos, ya que un 10 por ciento de la población escolar, es decir 20 mil niñas y niños, son monolingües y solo hablan su lengua indígena.

 

Hernández López afirmó que las lenguas originarias, así como las seis mil que se hablan en todo el mundo, representan identidad para los hablantes, por lo que es un símbolo que permite identificar a las personas con el grupo con el que se comunica e interactúa.

 

 

En Oaxaca -entidad donde se hablan 16 lenguas originarias- algunas están en riesgo debido a que existe un desplazamiento por parte del español e inglés; no obstante puntualizó que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca trabaja capacitando a docentes y directivos, mediante cursos y talleres, con miras a que obtengan herramientas metodológicas para atender a las niñas y niños que hablan lenguas originarias.

 

Informó que en cada ciclo escolar se imparten diez cursos, a nivel regional y estatal. A nivel regional se articulan las iniciativas de los maestros y la Unidad de Educación Indígena apoya enviando capacitadores y materiales para los trabajos a realizar; en tanto que a nivel estatal se convoca a los maestros que desean participar en los cursos sobre temas relacionados con las lenguas maternas.

 

De acuerdo con datos estadísticos, Oaxaca cuenta con un millón 200 mil hablantes de lenguas indígenas distribuidos en las ocho regiones de la entidad.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
NOTICIAS

Detenidas por robo y lesiones en San Martín Mexicápam, Oaxaca.

Redacción El Piñero La Secretaría de Seguridad Vecinal detuvo a dos mujeres tras ser señaladas como presuntas responsables de lesiones y robo en la colonia Monte Albán. El martes, elementos de seguridad acudieron al lugar tras una alerta del C-4. Una mujer solicitó auxilio, acusando a las detenidas de golpearla

Leer más »
General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »
General

Intransigencia e incapacidad política, detona protesta en el IEEPCO

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La intransigencia de organizaciones sociales y la falta de oficio político en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) derivó en una protesta innecesaria que pudo evitarse por medio de la conciliación política. Este viernes se realizaría el conversatorio, “experiencias de

Leer más »