Connect with us

Promueve Regiduría de Medio Ambiente el reciclado y separación de basura

Staff El Piñero

 

 

:: Imparte taller sobre manejo de residuos sólidos como parte del taller de prevención, control y combate de incendios forestales.

Tuxtepec, Oaxaca.- La Regiduría de Medio Ambiente que encabeza Anilú Celia Delfín Rodríguez, promueve la cultura de la separación de basura y el reciclado, acciones que podrían disminuir más de un 50% la generación de desechos en los hogares y empresas, afirmó Luis Ángel Pérez Escamiroza al participar en el taller sobre prevención, control y combate de incendios forestales que se impartió en la UNPA.

Durante la charla que tuvo con estudiantes del área de Administración, Pérez Escamiroza dio a conocer que en Tuxtepec se generan alrededor de 250 toneladas de basura al día, más la que se genera en otros municipios, por lo que se hace necesario que entre la población se genere la cultura del reciclaje y la separación de residuos, porque de esta manera disminuir hasta un 50% el volumen de basura que va hacia el confinamiento municipal.

 

En este taller, a través de la Regiduría de Ecología y Medio Ambiente, se les proporcionó a los asistentes información que va desde la generación de residuos sólidos, la forma en que se trabaja, hasta que se deposita en un confinamiento final, que en este caso es el basurero municipal.

 

Así también, temas sobre cual es el diagnóstico que se presenta respecto al tratamiento de los residuos sólidos.

 

El expositor, dijo que la población genera la  basura pero nadie sabe hacia donde se va, y no toma en cuenta el grave problema que se está generando. Indicó que

si bien el gobierno municipal está haciendo todo lo posible para mantener en una situación estable el basurero, aún así se presentan inconvenientes como lo fue el incendio que se presentó hace algunas semanas.

 

De la misma manera, ilustró a los alumnos de como y cuanta basura  se genera, como se traslada y como se debe de disponer de ella.

 

Apuntó que es importante y necesario que las empresas, industrias y ciudadanos implementen un programa sobre el manejo de residuos sólidos, en donde se inculque una cultura del reciclaje y de esta manera se puedan generar ganancias.

 

 

“Hay que comenzar a tener una cultura del reciclaje, sacar la basura a las horas indicadas, en el lugar indicado y hacer una separación de la basura”.

 

Explicó que la basura tiene un gran impacto en lo que respecta a la contaminación del agua, debido a que esta desprende líquidos denominados  lixiviados que van acompañados de una mezcla de jugos orgánicos e inorgánicos y en ellos se van residuos de metales pesados o infecciosos que se van al subsuelo, se filtran hasta que encuentran un canal en el suelo subterráneo hasta que encuentran un canal que los lleve a los mantos freáticos.

 

Ante ello, invitó a la población para que adquieran una cultura del reciclaje, separen cartones y plásticos, los residuos orgánicos se pueden ir a las plantas y así se puede disminuir más del 50% el volumen de basura que se genera en los hogares y de esa manera, se ayuda a las autoridades y a los espacios que se tienen para el confinamiento de la basura, se le da más vida útil, concluyó Luis Ángel Pérez Escamiroza.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: Escala conflicto en la Escuela Donají: genera intervención de vigilancia policial y padres exigen intervención del IEEPO

Redacción|El Piñero A casi un mes de iniciado el conflicto en la Escuela Secundaria General “Donají” de Tuxtepec, Oaxaca, padres de familia y docentes se encuentran a la espera de la intervención de las autoridades educativas, tras una serie de denuncias que apuntan a prácticas criticables y hostigamiento laboral en

Leer más »
General

Sitac toma Conalep en Tuxtepec; exigen mayor carga horaria

Por: Carlos Abad | El Piñero Esta mañana, el Sindicato independiente de trabajadores académicos del Conalep tomó las oficinas del plantel número 157 “Víctor Bravo Ahuja” en Tuxtepec, Oaxaca. Los miembros del sindicato Sitac exigen mayor carga horaria, pues aseguran que su contra parte tiene mayor número de clases y

Leer más »