Connect with us

Promueve SSO comunicación entre padres e hijos para evitar consumo de drogas

El Piñero

 

  • Conmemora SSO Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-  La Comunicación abierta y contante es una herramienta indispensable para evitar conductas nocivas principalmente en los jóvenes, crear espacios para compartir se traduce en menor riesgo de uso de drogas, así lo informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra cada 26 de junio.

Bajo el lema “¡Escucha Primero!, primer paso para ayudarlos a crecer sanos y seguros”, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de fortalecer valores, lazos y factores de protección a través de la información.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016-2017, existe un incremento en el uso de marihuana – en hombres y en mujeres- en todo el País.

En este sentido, se informa que en Oaxaca, el 15.2 por ciento de los estudiantes de secundaria y bachillerato han consumido drogas alguna vez en su vida, el 12.9 por ciento fue de tipo ilegal, de los cuales el 14.8 por ciento son varones  y 11.1 por ciento mujeres.

El uso indebido de estimulantes tóxicos es uno de los veinte principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial y se asocian con el riesgo, cada vez mayor, de que aparezcan otros padecimientos como el VIH/SIDA, hepatitis, tuberculosis, suicidio, muerte por sobredosis y  enfermedades cardiovasculares.

Ante este panorama, se refuerzan acciones para reducir la demanda, a la vez se amplían políticas de prevención y tratamiento, principalmente para la población adulta joven.

La dependencia indicó que los adolescentes son especialmente vulnerables al uso indebido de drogas, el consumo abusivo de este colectivo es incluso más de dos veces superior al de todo el resto de la población.

Agregaron que en muchas ocasiones se presenta una presión por personas de su entorno que les incita a experimentar con sustancias ilícitas, y a esto se suma una baja autoestima. Además, por lo general, los jóvenes que consumen drogas no disponen de información, o no la suficiente, sobre los riesgos que ello representa para su salud.

Por ello, los SSO exhortan a madres y padres de familia, tutores, profesores y encargados de infantes a incrementar valores y factores de protección a través de información, así como hacer una reflexión seria, corresponsable y profunda sobre el flagelo de las drogas y cómo enfrentarlo.

Cabe destacar que los UNEME-CAPAS “Centros Nueva Vida”, que se encuentran distribuidos en las seis Jurisdicciones Sanitarias diariamente previenen, apoyan, combaten y tratan los efectos del consumo de drogas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Persecución policíaca de película paraliza Valles Centrales; dos detenidos en San Antonio de la Cal y la ciudadanía al desamparo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este martes 9 de septiembre, la capital oaxaqueña se convirtió en escenario de acción cuando dos hombres a bordo de una motocicleta Vento fueron perseguidos desde el Crucero conocido como La Libélula, que forman las Avenidas Periférico y Lázaro Cárdenas, hasta

Leer más »
NOTICIAS

Violencia y pólvora en límites de Oaxaca y Veracruz; presidenta de Sochiapan sobrevive a su segundo atentado en dos meses

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan. — La violencia no da tregua en la vida pública del sur de Veracruz: la alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela “Mary” López Álvarez, sobrevivió a un nuevo atentado armado —el segundo en apenas dos meses— cuando un grupo de sicarios emboscó el vehículo

Leer más »