Connect with us

Promueven cultura archivística para garantizar acceso a la información pública

El Piñero

 

 

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. En la promoción de la cultura archivista en la Administración Pública Estatal, un total de 150 servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado de Oaxaca, participaron en la conferencia “Los Archivos, Garantía Primaria de los Derechos a la Información y Protección de Datos Personales” impartida por José Guadalupe Luna Hernández, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

 

En representación del Secretario de Administración, Javier Villacaña Jiménez, el Subsecretario de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios, Jorge López García, dio la bienvenida al Comisionado del Infoem, así como a las y los asistentes, destacando la importancia de adoptar una nueva cultura archivística que permita generar un acervo documental organizado garante del derecho de acceso a la información pública.

 

“Los archivos son la evidencia física del quehacer gubernamental, por ello es de suma importancia cumplir cabal y responsablemente como sujetos obligados, la premisa de ordenar cada uno de los documentos que dejamos atrás con el paso del tiempo, solo así podremos dar cuentas del trabajo que hoy estamos haciendo”, destacó Jorge López García.

 

Ante el Comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personal del Estado de Oaxaca (IAIP), Juan Gómez Pérez; el director del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), Emilio de Leo Blanco ponderó que este ejercicio de capacitación es el primer acercamiento a la creación de una agenda conjunta entre la instancia y el IAIP para visibilizar la importancia y dignificación de los archivos.

 

Reunidos en el auditorio del AGEO, las y los servidores  públicos participaron en un espacio de reflexión y análisis basado en el Sistema Institucional de Archivos, donde el Comisionado del Infoem, José Guadalupe Luna Hernández brindó diversas herramientas para la correcta organización técnica y gestión documental, así como las medidas que permiten evitar cualquier tipo de afectación al derecho de acceso a la información pública.

 

En este ejercicio participaron servidoras y servidores públicos de las Secretarías de Finanzas, Seguridad Pública, Administración, Economía, así como el Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), Catastral del Estado de Oaxaca (ICEO) y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

 

Así como encargados de archivos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Universidad Mesoamericana, el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO), los municipios de Santa María Huatulco, San Juan Guelavía, Santa Lucía, Ocotlán, por mencionar algunos.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Entre dolor, Mixtán despide a María de Jesús, comerciante víctima de feminicidio; el responsable libre se mofa de las autoridades

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este martes 4 de noviembre, las calles de Mixtán, en el municipio de Loma Bonita, se llenaron de flores, rezos y silencio, el féretro de María de Jesús Ramírez Morales, joven comerciante y madre de familia, avanzó lentamente por las avenidas polvosas que tantas

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Violencia en Juchitán deja tres víctimas y una niña desaparecida

La noche de este lunes fueron hallados tres cuerpos sin vida en la prolongación Vicente Guerrero, esquina con Periférico, en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, tras un reporte a las líneas de emergencia. Al lugar acudieron corporaciones de seguridad, que acordonaron el área donde permanecían los cuerpos de dos mujeres y

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »
General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »