Connect with us

Pronostican lluvias intensas por posible entrada de nuevo ciclón en regiones de Oaxaca y sureste de México

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía
 

La onda tropical número 14 se desplazará sobre el oriente, sureste, y poco a poco en el centro y sur del país, y junto a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, generará lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como muy fuertes en el Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco, y lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.

Así informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que menciona que tales lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas.

Y es que la zona de baja presión al sur de Oaxaca y Chiapas, asociada con la onda tropical número 14, mantiene 20% de probabilidad para favorecer el desarrollo ciclónico en 48 horas, y un 70% para presentarse en siete días. Canales de baja presión al interior del país, el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, e inestabilidad atmosférica superior, provocarán chubascos y lluvias fuertes en el noreste mexicano y sureste del país, con lluvias puntuales intensas en regiones de Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Asimismo Conagua indicó que se prevé la formación de una zona de baja presión al suroeste de la península de Baja California que mantiene 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.

Durante la noche y madrugada del lunes, el monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, asi como rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos o tornados en regiones de Sonora y Chihuahua, así como en Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.

Pronostico para el martes 30 de julio:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

El miércoles 31 de julio se prevén:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Estado de México, Morelos, Veracruz (sur) y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. (Con información de CONAGUA)

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

SSP alista operativo en bodegas irregulares de la Central de Abasto de Puebla; podrían ser demolidas

Redacción|El Piñero La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla anunció un operativo en la Central de Abasto para intervenir bodegas con posibles actividades delictivas. Aquellas que operen de forma irregular serán demolidas, advirtió el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González. El vicealmirante indicó que este viernes se realizará

Leer más »