Connect with us

Propone edil convertir Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez en monumento histórico; construirían Ciudad Administrativa Municipal

Monika

Jaime GUERRERO | PIÑERO

El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva (@raychagoya) anunció que, analiza la posibilidad de reubicar las instalaciones del Palacio Municipal y poner en marcha un ambicioso proyecto denominado “Ciudad Administrativa Municipal”.

Frente al hacinamiento de trabajadores y el caos administrativo que provoca la concentración de sus oficinas en el inmueble ubicado en él la Plaza de la Danza, dijo que el objetivo es concentrar servicios lejos del centro histórico, mejorar la atención ciudadana y reducir el gasto público.

Actualmente, el municipio opera en 31 inmuebles rentados, lo que representa un gasto mensual de más de 2 millones de pesos en el pago de arrendamientos y servicios básicos.

La mayoría de esos espacios no son funcionales ni dignos, y obligan a cientos de trabajadores a laborar en condiciones de saturación.

“Tenemos a más de 1 mil 500 empleados en el Ayuntamiento y más de 2 mil 500 en oficinas externas. La mayoría trabaja en condiciones de hacinamiento, y eso limita la eficiencia de los servicios municipales”, argumentó el Presidente Municipal, Raymundo Chagoya Villanueva.

De acuerdo con el edil, en la ciudad existen dos inmuebles con viabilidad estratégica que podrían ser reconvertidos en una ciudad administrativa municipal, lo que permitiría centralizar trámites y dejar de gastar en rentas que no generan valor público.

En tanto, el Palacio Municipal, podría ser reconvertido en un espacio cultural o de servicios turísticos, y declarado monumento histórico.

El proyecto se plantea como una inversión directa del municipio, sin recurrir a deuda pública.

Chagoya Villanueva, explicó que existe una alternativa de financiamiento con Banobras, mediante un adelanto de participaciones federales, recurso que ya ha sido utilizado con éxito por otros gobiernos municipales para obras de infraestructura prioritaria.

“No se trata de endeudar a Oaxaca, se trata de invertir con inteligencia. Esta ciudad necesita orden y eficiencia, y eso empieza por ordenar la casa. Con una ciudad administrativa, se mejora el servicio y se deja de tirar dinero en rentas que no generan ningún beneficio social”, afirmó.

La propuesta se encuentra actualmente en etapa de planeación y busca además de la modernización administrativa, eficiencia, ahorro y mejor servicio a la ciudadanía.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Decomisan celulares, puntas y droga en segunda inspección sorpresa al penal de Tehuacán

Autoridades estatales realizaron este jueves 24 de julio un nuevo operativo de inspección en el Centro Penitenciario Regional de Tehuacán, donde confiscaron celulares, bocinas, pipas artesanales, armas punzocortantes y pequeñas cantidades de droga a personas privadas de su libertad. Durante la revisión sorpresa, los elementos de seguridad recorrieron los diferentes

Leer más »
General

Veracruz: Volcadura de tráiler provoca afectaciones viales en autopista Orizaba–Fortín

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.– Un tráiler se volcó en la autopista Orizaba–Fortín, a la altura del kilómetro 282+800 en dirección al Puerto de Veracruz, generando importantes afectaciones en la circulación vehicular; el incidente, aunque no dejó personas gravemente heridas, reaviva preocupaciones sobre la seguridad en una de las

Leer más »