Connect with us

Proponen en Oaxaca prohibir venta de bebidas energizantes a menores de 18 años

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso local impulsan una reforma para prohibir la venta y suministro de bebidas energizantes a menores de 18 años, alineándose con una medida federal aprobada recientemente.

La iniciativa busca adicionar el artículo 159 Bis a la Ley Estatal de Salud, otorgando facultades a la Secretaría de Salud estatal para vigilar su cumplimiento.

Las legisladoras Eva Diego Cruz, Elvia Gabriela Pérez López y Melina Hernández Sosa suscribieron la propuesta.

Durante su intervención en tribuna, Hernández Sosa advirtió que estas bebidas contienen altas concentraciones de cafeína, taurina, glucuronolactona, tiamina y otras sustancias estimulantes, lo que puede causar hiperestimulación del sistema nervioso.

Entre los riesgos destacan alteraciones cardiovasculares, neurológicas y metabólicas, como arritmias, ansiedad, insomnio, convulsiones y dependencia, efectos que se intensifican en niños y adolescentes por su organismo en desarrollo.

La diputada invocó el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el 50 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que obligan a los tres órdenes de gobierno a combatir trastornos alimentarios y promover estilos de vida saludables.

El 30 de octubre de 2025, la Cámara de Diputados federal aprobó un dictamen de la Comisión de Salud que reforma y adiciona disposiciones de la Ley General de Salud.

Esta norma establece un marco más estricto para regular la venta en establecimientos mercantiles, con sanciones por incumplimiento, ante el consumo indiscriminado que genera trastornos del sueño, ansiedad y dependencia estimulante.

Las bebidas energizantes son funcionales no alcohólicas con efecto estimulante, combinando ingredientes como cafeína, taurina y vitaminas.

Su consumo ha crecido notablemente en México, especialmente entre adolescentes, por su disponibilidad, publicidad juvenil y la percepción errónea de mejorar el rendimiento físico o mental, según datos de la Secretaría de Salud federal.

En Oaxaca, la Ley Estatal de Salud vigente no incluye disposiciones específicas para esta vigilancia, por lo que la iniciativa propone:

“La Secretaría vigilará la venta o suministro de bebidas energizantes a personas menores de dieciocho años, en términos de lo dispuesto en la Ley General de Salud y las Normas Oficiales Mexicanas aplicables”.

Esta adición fortalecerá la coordinación con autoridades federales, previniendo riesgos sanitarios y armonizando la legislación local con el Plan Estatal de Desarrollo y principios de política pública en salud. La propuesta busca una aplicación efectiva para proteger a la niñez y adolescencia oaxaqueña.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Muere joven motociclista en Temascal, Oaxaca; se impactó contra un auto

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca.— Una adolescente identificada como Valeria, perdió la vida la noche de este jueves en un accidente de tránsito ocurrido en Temascal, cabecera municipal de San Miguel Soyaltepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan. De acuerdo con información preliminar, la joven se

Leer más »
General

Aprueba Congreso nuevas acciones ante desastres naturales

➡️ A Iniciativa de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, diputadas y diputados avalan la creación de un Comité Estatal de Desastres y la emisión de un Acuerdo para destinar recursos a la atención de las contingencias. Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- Por unanimidad, el Pleno de

Leer más »