Connect with us

Proponen romper candados para que libre autodeterminación de pueblos indígenas de Oaxaca no impida a DDHPO investigarlos por violaciones a DH

El Piñero

Jaime GUERRERO

 Oaxaca.- El reconocimiento jurídico de la autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas no debería impedir que las autoridades de los  pueblos que se rigen por los usos y costumbres, sean investigadas por posibles violaciones a los Derechos Humanos, porque deja en indefensión a sus propios habitantes y a toda persona que sea objeto de agresiones, advirtió la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, Magaly López Domínguez.

La Diputada del Partido Morena señaló que imposibilidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para investigar las posibles violaciones a los Derechos Humanos, por parte de autoridades indígenas implica la desprotección de los derechos de toda persona que pudiera verse o sentirse afectadas por los actos o resoluciones de dichas autoridades, lo cual deriva en una franca contradicción con lo establecido en el artículo 102 de la Constitución Política, en donde se señala que las Legislaturas de las entidades federativas investigarían actos u omisiones de naturaleza administrativa proveniente de cualquier autoridad.

“Es necesario garantizar a los habitantes de comunidades y municipios indígenas, así como a cualquier persona la protección a sus Derechos Humanos provenientes de autoridades indígenas”, señaló López Domínguez.

Por lo anterior la Diputada por el Distrito 15 propuso ante el Pleno Legislativo la reforma a los artículos 5 y 13 de la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, con ello, este órgano autónomo tendría competencia para conocer e investigar presuntas violaciones por parte de autoridades de los pueblos o comunidades indígenas.

En la iniciativa de reforma, se establecería que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca tendrá competencia en todo el territorio estatal, para conocer de las peticiones relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos, cuando éstas fueren imputadas a autoridades o servidores públicos de carácter estatal o municipal, o a autoridades de los pueblos o las comunidades indígenas.

La Defensoría tendrá las atribuciones para conocer de peticiones e investigar, a petición de parte o de oficio, presuntas violaciones de derechos humanos en los siguientes casos:

Por actos u omisiones de autoridades o servidores públicos del Estado, de los municipios o de los pueblos y las comunidades indígenas.

La propuesta de López Domínguez fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la 64 Legislatura Local. 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: ¡Universitarios alzan la voz!, denuncian desvío de recursos y abandono en la Universidad Intercultural del Pueblo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Estudiantes de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP), Unidad Chiltepec, denunciaron la falta de recursos económicos y apoyo institucional, pese a que —según documentos oficiales— el Gobierno Federal ya transfirió más de 3 millones de pesos destinados al funcionamiento de las universidades interculturales en

Leer más »
General

Maestros de Oaxaca intensifican bloqueos en centros comerciales durante segundo día de paro nacional, paralizando ventas en El Buen Fin

Jaime GUERRERO En un movimiento que combina protesta social y boicot económico, los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen el asedio a los principales centros comerciales de la capital oaxaqueña este viernes, segundo día de su paro nacional de 48

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión preventiva y solicita vinculación a proceso por homicidio de niña localizada en Juchitán

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 14 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) solicitó la vinculación a proceso y obtuvo prisión preventiva contra tres mujeres identificadas como R.E.B.N., M.G.S.P. y R.I.P.G., imputadas por el delito de homicidio calificado, quienes están relacionadas con el caso

Leer más »