Connect with us

Proponen romper candados para que libre autodeterminación de pueblos indígenas de Oaxaca no impida a DDHPO investigarlos por violaciones a DH

El Piñero

Jaime GUERRERO

 Oaxaca.- El reconocimiento jurídico de la autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas no debería impedir que las autoridades de los  pueblos que se rigen por los usos y costumbres, sean investigadas por posibles violaciones a los Derechos Humanos, porque deja en indefensión a sus propios habitantes y a toda persona que sea objeto de agresiones, advirtió la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, Magaly López Domínguez.

La Diputada del Partido Morena señaló que imposibilidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para investigar las posibles violaciones a los Derechos Humanos, por parte de autoridades indígenas implica la desprotección de los derechos de toda persona que pudiera verse o sentirse afectadas por los actos o resoluciones de dichas autoridades, lo cual deriva en una franca contradicción con lo establecido en el artículo 102 de la Constitución Política, en donde se señala que las Legislaturas de las entidades federativas investigarían actos u omisiones de naturaleza administrativa proveniente de cualquier autoridad.

“Es necesario garantizar a los habitantes de comunidades y municipios indígenas, así como a cualquier persona la protección a sus Derechos Humanos provenientes de autoridades indígenas”, señaló López Domínguez.

Por lo anterior la Diputada por el Distrito 15 propuso ante el Pleno Legislativo la reforma a los artículos 5 y 13 de la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, con ello, este órgano autónomo tendría competencia para conocer e investigar presuntas violaciones por parte de autoridades de los pueblos o comunidades indígenas.

En la iniciativa de reforma, se establecería que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca tendrá competencia en todo el territorio estatal, para conocer de las peticiones relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos, cuando éstas fueren imputadas a autoridades o servidores públicos de carácter estatal o municipal, o a autoridades de los pueblos o las comunidades indígenas.

La Defensoría tendrá las atribuciones para conocer de peticiones e investigar, a petición de parte o de oficio, presuntas violaciones de derechos humanos en los siguientes casos:

Por actos u omisiones de autoridades o servidores públicos del Estado, de los municipios o de los pueblos y las comunidades indígenas.

La propuesta de López Domínguez fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la 64 Legislatura Local. 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »
General

TEEO validó elección de autoridades auxiliares en Xoxocotlán

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), validó la elección de autoridades en la colonia Benemérito de las Américas perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en la agencia de Estación Almoloya del municipio El Barrio de la Soledad. Mediante un comunicado, informó que, en el

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Violencia en Jamiltepec: Pareja Asesinada en Ataque armado

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este viernes se tiñó de sangre en la comunidad Piedra Ancha del municipio de Jamiltepec, región Costa, donde una pareja fue víctima de un brutal ataque armado aroximadamente a las 14:40 horas, individuos armados dispararon contra las víctimas, dejándolas sin vida en el lugar.

Leer más »