Connect with us

Protesta de transportistas urbanos por rechazó a convertirse en permisionarios y reparto de utilidades con Binnibus: Semovi-Sego; proyecto no se detiene

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La manifestación pacífica encabezada por la empresa Chóferes del Sur y TUCDOSA, obedece al rechazo al cambio de concesionario a permisario y especto a cómo se repartirán las utilidades una vez que CityBus (Binnibus) tome el control de las rutas y unidades ese sistema, reveló la Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi)

La implementación del sistema BidiBus comienza en septiembre con la implementación de la ruta troncal y la circulación de 25 unidades.

La funcionaria pública aseguró que este nuevo sistema de transporte sigue firme, priorizando el beneficio de miles de usuarios del transporte público.

En tanto, el secretario de gobierno, Jesús Romero López, advirtió que ese proyecto va y no se detiene.

Yesenia Nolasco Ramírez, titular de la Semovi, aclaró que de las cuatro empresas que integran el grupo transportista TUSUG —Sertexa y Chóferes del Sur/TUCdosa— solo una se ha manifestado públicamente contra el nuevo modelo de transporte que entrará en operación en septiembre.

“No hay un rompimiento. Hemos sostenido más de 15 reuniones con todas las empresas concesionarias. La única discrepancia puntual es con Chóferes del Sur y TUCDosa respecto al paso de concesionarios a permisionarios y al modelo de pago por kilómetro recorrido en el BinniBus ”, explicó Nolasco.

Insistió en que el sistema integral no es nuevo: las empresas conocen el proyecto desde hace más de una década, y se les ha explicado a detalle el esquema operativo, así como las condiciones de participación.

Nolasco Ramírez, detalló que la primera fase del BinniBus contempla el ingreso de 25 unidades para la ruta troncal, que comenzará a operar en las próximas semanas.

Posteriormente, cada semana se irán incorporando rutas alimentadoras que conectarán con este eje principal de movilidad en los Valles Centrales.

“Vamos a ir desplegando gradualmente las rutas alimentadoras conforme avanza la implementación. Todo está proyectado y organizado para brindar un servicio ordenado y moderno”, aseguró.

Por su parte, Romero Lopez, señaló que el modelo actual de transporte —caracterizado por el esquema de hombre-camión, con unidades deterioradas, servicio irregular y accidentes frecuentes— está agotado.

“La ciudadanía está cansada de chatarras, de malos tratos, de caos en el transporte. El nuevo modelo de BinniBus ofrece un servicio digno, seguro, moderno y con un precio justo. Esto no es una imposición; es una exigencia ciudadana”, enfatizó.

Aclaró que no se está despidiendo a trabajadores, sino todo lo contrario: se les contempla dentro del sistema, con capacitación, condiciones laborales dignas, salarios justos y seguridad social.

“Nosotros no somos empleadores de los choferes, pero sí creemos que ese capital humano debe fortalecerse. Nadie va a quedar fuera si desea formar parte de este proceso de transformación”, aseguró.

La manifestación realizada por Chóferes del Sur y TUCDOSA, que consistió en colocar carteles contra el sistema BinniBus, fue reconocida como un derecho legítimo de expresión.

Sin embargo, Romero López, puntualizó que se trata de una sola empresa, no del conjunto del gremio camionero.

“Les pedimos no desinformar. La ciudadanía no está del lado de los intereses particulares, sino de un transporte moderno. Lo estamos viendo en redes sociales, donde las quejas hacia el servicio actual abundan. Esa batalla pública ya la perdieron”, advirtió Romero.

pese a ello, Nolasco Ramírez y Romero López, aseguraron que, las puertas al diálogo siguen abiertas, pero que el proceso de modernización del transporte público en los Valles Centrales no tiene marcha atrás.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno lanza “Café Bienestar”: estos son los precios y estados donde estará disponible

Ciudad de México. – El Gobierno federal presentó oficialmente el Café Bienestar, un producto elaborado con granos de 6,646 pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente de comunidades indígenas y con alto rezago social. La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que en

Leer más »
General

En la Revocación de Mandato en Oaxaca, los baches votan en contra; tres automovilistas, víctimas de la negligencia de la “Primavera Oaxaqueña”

➡️ Ni el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara, ni la presidenta de Santa Cruz Xoxocotlán, han atendido las carreteras destrozadas ➡️ Cada bache, una traición: la “Primavera Oaxaqueña” que nunca llegó al asfalto Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Los baches en Oaxaca se han convertido en un símbolo

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: En Minatitlán la desesperación por falta de luz cobra una vida: vecino muere electrocutado por intentar reparar transformador

Redacción|El Piñero La comunidad del ejido La Fortuna, en Minatitlán, se encuentra de luto tras la trágica muerte de un vecino, quien perdió la vida electrocutado mientras intentaba restablecer el suministro eléctrico. La víctima, impulsada por la desesperación ante los constantes apagones que azotan la zona, se arriesgó a reparar

Leer más »