Connect with us

Protestan maestros de educación indígena en el Congreso de Oaxaca; piden reconocimiento de la DGEPOO

El Piñero

Arturo Avendaño | El Piñero

Oaxaca, Oaxaca.- Maestros de Nivel Educación Indígena de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizan una protesta pacífica en el Congreso de Oaxaca para cobertura la mesa de dialogo que mantienen sus líderes con diputados locales, con la finalidad de que se reconozca la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO).

La manifestación se da en el acceso principal al recinto legislativo ubicado en el municipio de San Raymundo Jalpan, la sexta mesa de trabajo inició pasadas las 10:00 horas de este jueves, es de destacar que no realizan bloqueo y que las actividades en el Congreso se realizan de manera normal.

El director general de la DGEPOO, Héctor Cruz Lomelí, indicó que en la mesa que sostuvieron el pasado 11 de febrero con los diputados, presentaron una reforma educativa para el reconocimiento oficial de esta dirección de Pueblos Originarios, como parte de la reestructuración y reorganización de su nivel educativo.

Abundó que en aquella ocasión pidieron a los diputados que se legisle a favor de que los indígenas tengan una educación de calidad, pero que este jueves se lleva a cabo otra mesa de trabajo, la protesta fue para coberturarla, esta mesa es esencial debido a que a partir de ella vendría una asamblea estatal de su nivel educativo.

Cruz Lomelí, señaló que todavía falta resolver otras demandas como la ausencia de mil docentes en las escuelas de educación indígena, reconstrucción de los planteles educativos afectados por movimientos telúricos y fenómenos naturales.

Amago que en caso de no haber una respuesta favorable iniciarán una movilización nacional, en la asamblea definirán si se van a un paro indefinido de labores por la solventación de las necesidades que permanecen en sus planteles y reconocimiento de su dirección.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Por negarse a pagar el ISR, burócratas disidentes pretendían reventar asamblea de dirigencia; les aclaran que no habrá afectaciones al salario

Jaime GUERRERO Azuzados por la diputada Federal del Partido del Trabajo, Margarita Garcia García, un grupo disidente al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) intentaron tomar la sede de las oficinas sindicales en protesta al legal cobro del Impuesto

Leer más »
General

Pobladores bloquean la carretera Transístmica en Chigola; exigen restablecimiento de energía eléctrica tras más de 48 horas sin servicio

Redacción El Piñero El Barrio de la Soledad, Oaxaca.— Habitantes de la comunidad de Chigola mantienen un bloqueo carretero a la altura del kilómetro 203 de la carretera Transístmica, en protesta por la falta de energía eléctrica que los ha afectado por más de 48 horas consecutivas. Los pobladores denunciaron

Leer más »
General

Oaxaca: Estalla rebelión en la Policía Estatal de Jara; acusan al Comisionado Francisco Santiago de acoso laboral y despidos injustificados

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Policías Estatales rompieron el silencio y denunciaron al Comisionado de Seguridad Pública, Francisco Santiago García, por presuntos actos de acoso laboral, amenazas y despidos arbitrarios dentro de la corporación, situación que aseguran mantiene bajo miedo y presión a los elementos; este tipo de actos son

Leer más »
General

“Pavimentó las calles de sangre fresca”; canción exhibe al edil de Juchitán tras ola de violencia y masacre de una niña de 4 años

➡️ La situación ha escalado a tal punto que organizaciones civiles y actores políticos han solicitado al Congreso del Estado la desaparición de poderes municipales Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.— El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, emanado del partido Morena, enfrenta una ola de indignación social

Leer más »