Redacción| El Piñero
En lo que va del año, el estado de Puebla ha registrado 592 casos de desnutrición infantil, de los cuales 37 corresponden a casos severos, según datos de la Secretaría de Salud obtenidos por solicitud de información.
La mayoría de los casos (78.5%) son de desnutrición leve, mientras que un 15.2% corresponde a desnutrición moderada. La capital del estado concentra el mayor número de diagnósticos en los tres niveles, seguida por municipios como Oriental, Zacatlán y Tehuacán.
Entre las causas identificadas están la falta de acceso a alimentos frescos, condiciones socioeconómicas precarias, y deficiencias en la lactancia materna y en las prácticas de alimentación.
Pese a la cifra actual, el número de casos ha ido a la baja en los últimos tres años, pasando de 2,337 en 2023 a 1,966 en 2024 y 592 en los primeros cinco meses de 2025.
Especialistas advierten que, aunque la desnutrición leve puede pasar desapercibida, todas las etapas afectan el desarrollo físico y cognitivo de los menores, por lo que recomiendan seguimiento nutricional continuo.