Connect with us

Puebla: Sospechas, rumores y fe en crisis, el caso del sacerdote de Jicolapa que divide a Zacatlán

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Puebla.- En Jicolapa, una comunidad enclavada entre montañas y neblina, la rutina parroquial se ha visto trastocada por un escándalo que pocos imaginaban. El sacerdote Francisco Javier López, quien por años ofició misa y acompañó a los fieles, es ahora el centro de señalamientos por presunto manejo irregular de recursos de la iglesia y por mantener relaciones sentimentales con mujeres del municipio.

Los comentarios comenzaron de forma discreta, casi en susurros. Luego llegaron las publicaciones en redes sociales, las fotografías y los mensajes que se propagaron con la rapidez del rumor digital. En cuestión de horas, el nombre del sacerdote se volvió tendencia local y surgió un apodo que, para muchos, resume la polémica: “El Mil Amores.”

Vecinos aseguran que las dudas nacieron cuando se detectaron inconsistencias en las colectas parroquiales y un estilo de vida poco habitual en un representante religioso. Otros, sin embargo, defienden al sacerdote y afirman que todo forma parte de una campaña de desprestigio. Entre ambos bandos, el ambiente en Jicolapa se ha vuelto tenso, los rezos se entrecortan, las miradas desconfían y el silencio pesa más que las campanas.

Hasta el momento, la Diócesis de Huauchinango no ha fijado postura sobre las acusaciones. La autoridad eclesiástica ha sido cauta, y aunque algunos feligreses piden una investigación formal, otros insisten en no juzgar sin pruebas. Mientras tanto, el templo permanece abierto, pero el eco de la fe suena distinto: entre el desconcierto, la tristeza y la duda.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla: Entre el lodo y la esperanza, comunidades siguen incomunicada una semana después del temporal; población desmiente cifras federales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- A una semana de que las lluvias extraordinarias azotaran la Huasteca poblana, los caminos siguen hablando en silencio, algunos cubiertos de lodo, otros desaparecidos entre montañas desgajadas. El informe más reciente del Gobierno de México revela que, de 51 carreteras afectadas, solo 9 han

Leer más »