Connect with us

Pueblo de Santiago Textitlán, Oaxaca, desarma y retiene a 20 elementos de la Guardia Nacional y SSP; exige paz y retorno de desplazados

El Piñero

•Pobladores de Santiago Textitlán, Oaxaca, negocian con el Gobierno del Estado la liberación de 20 elementos de seguridad  que fueron desarmados y retenidos.

 Carolina Mejía | El Piñero

Oaxaca, México.- El hecho ocurrió cuando una patrulla de la Guardia Nacional cruzó la zona limítrofe con Santiago Xochiltepec, como parte de su rondín de vigilancia provocando alerta entre los comuneros, quienes los retuvieron y los trasladaron a la plaza pública, donde permanecen ya desarmados, en la casa comunal.

Los habitantes se niegan a liberar al personal de la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública hasta que se cumplan las minutas de acuerdo firmadas para resolver diferentes conflictos, y demandan la presencia del gobernador Alejandro Murat en el poblado.

Los principales puntos que se exigen en la negociación es que el gobierno federal y de Oaxaca genere las condiciones de paz, construir el protocolo de retorno de personas desplazadas entre las comunidades de Río Santiago y Santiago Xochiltepec, con la atención del conflicto agrario por parte del Tribunal Agrario y la Sedatu, asimismo que se inicie una auditoría al presidente municipal de Textitlán quien se niegan entregar fondos para obras a las agencias municipales.

En las mesas de negociaciones participan el representante de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca (Segob), José Carlos Fuentes Ordaz, así como el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »