Connect with us

Pueblo indígena  declara la guerra al crimen organizado y echa a narcomenudistas

Jasiel

➡️  Los habitantes del pueblo indígena chol sacaron sus armas de cacería, machetes, palos y piedras, y cerraron varias calles. Bloquearon los tres principales accesos a la cabecera municipal y pusieron retenes.

Desde hace más de 24 horas, indígenas de la etnia chol en el pueblo de Sabanilla, en la región norte del estado, establecieron un toque de queda entre la población y, armados, expulsaron a narcomenudistas y declararon la guerra a un grupo del crimen organizado que ya operaba en ese municipio.

Luego de que presuntos narcomenudistas atacaran a un policía municipal y ante la indiferencia del alcalde José Darwin González Cabello, cientos de pobladores convocaron a los ciudadanos a movilizarse y tomar las calles.

Los habitantes del pueblo indígena chol sacaron sus armas de cacería, machetes, palos y piedras, y cerraron varias calles. Bloquearon los tres principales accesos a la cabecera municipal y pusieron retenes.

Nadie entra y nadie sale del municipio sin ser identificado.

Previo a eso, con su movilización, los pobladores provocaron que huyeran varios narcomenudistas que se percataron de que podrían ser capturados y linchados.

Hombres armados en camionetas que estaban en el pueblo también huyeron. Se habló de un enfrentamiento y de una persona del grupo delincuencial muerta, cuya fotografía empezó a circular en las redes sociales.

Los indígenas pusieron el toque de queda y no hubo clases en ninguna de las escuelas y niveles: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

El caos de la cabecera municipal impactó en el resto de las comunidades rurales que suman poco más de 25 mil habitantes, que de igual manera montaron guardia ante la posible entrada de grupos criminales.

Sabanilla es un municipio ubicado en la zona norte del estado de Chiapas, colindante con el estado de Tabasco; tiene de vecinos a los municipios Tila y Tumbalá, donde se encuentra el pueblo indígena tseltal-chol.

Ahora son los ejidatarios los que han tomado el control del pueblo, y las autoridades municipales sólo están de espectadores.

Publicado en: https://www.proceso.com.mx/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Oaxaca: Tormenta afecta municipios de Valles Centrales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Fuerte tormenta eléctrica acompañada de granizo, viento y rayos, cayó la tarde del lunes 7 de julio en la región de Valles Centrales, provocando inundaciones y daños en varias zonas de la capital de Oaxaca y municipios conurbados. La lluvia intensa generó un río

Leer más »
General

Desestiman Sectur que hechos violentos impacten en arribo de turismo en fiestas de la Guelaguetza; Mesa de Seguridad dispuso megaoperativo

Jaime GUERRERO La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, desestimó que los acontecimientos violentos recientes en la capital impacten en la llegada de Turismo, a las festividades de la Guelaguetza. La funcionaria destacó, que las fiesta de Julio Mes de la Guelaguetza y la serie de actividades entorno

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra dos personas más por Alteración de Indicios y Evidencias, por hechos ocurridos en el colegio “Francoise Dolto”; suman cuatro procesados

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso en contra de dos personas del

Leer más »