Connect with us

Pueblo indígena  declara la guerra al crimen organizado y echa a narcomenudistas

Jasiel

➡️  Los habitantes del pueblo indígena chol sacaron sus armas de cacería, machetes, palos y piedras, y cerraron varias calles. Bloquearon los tres principales accesos a la cabecera municipal y pusieron retenes.

Desde hace más de 24 horas, indígenas de la etnia chol en el pueblo de Sabanilla, en la región norte del estado, establecieron un toque de queda entre la población y, armados, expulsaron a narcomenudistas y declararon la guerra a un grupo del crimen organizado que ya operaba en ese municipio.

Luego de que presuntos narcomenudistas atacaran a un policía municipal y ante la indiferencia del alcalde José Darwin González Cabello, cientos de pobladores convocaron a los ciudadanos a movilizarse y tomar las calles.

Los habitantes del pueblo indígena chol sacaron sus armas de cacería, machetes, palos y piedras, y cerraron varias calles. Bloquearon los tres principales accesos a la cabecera municipal y pusieron retenes.

Nadie entra y nadie sale del municipio sin ser identificado.

Previo a eso, con su movilización, los pobladores provocaron que huyeran varios narcomenudistas que se percataron de que podrían ser capturados y linchados.

Hombres armados en camionetas que estaban en el pueblo también huyeron. Se habló de un enfrentamiento y de una persona del grupo delincuencial muerta, cuya fotografía empezó a circular en las redes sociales.

Los indígenas pusieron el toque de queda y no hubo clases en ninguna de las escuelas y niveles: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

El caos de la cabecera municipal impactó en el resto de las comunidades rurales que suman poco más de 25 mil habitantes, que de igual manera montaron guardia ante la posible entrada de grupos criminales.

Sabanilla es un municipio ubicado en la zona norte del estado de Chiapas, colindante con el estado de Tabasco; tiene de vecinos a los municipios Tila y Tumbalá, donde se encuentra el pueblo indígena tseltal-chol.

Ahora son los ejidatarios los que han tomado el control del pueblo, y las autoridades municipales sólo están de espectadores.

Publicado en: https://www.proceso.com.mx/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »
NOTICIAS

En Reyes Mantecón fueron detenidos cinco sujetos acusados de robar en casas de la colonia El Pedregal, tras envenenar a los perros.

Redaccion | El Piñero Reyes Mantecón, Oaxaca. – Los sujetos fueron detenidos en flagrancia por elementos de la policía estatal y policía de esta agencia municipal, en inmediaciones con los ejidos de Zaachila, y a escasos 500 metros de Ciudad Judicial. La tarde del sábado 5 de septiembre, los individuos

Leer más »
General

En la Revocación de Mandato en Oaxaca, los baches votan en contra; tres automovilistas, víctimas de la negligencia de la “Primavera Oaxaqueña”

➡️ Ni el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara, ni la presidenta de Santa Cruz Xoxocotlán, han atendido las carreteras destrozadas ➡️ Cada bache, una traición: la “Primavera Oaxaqueña” que nunca llegó al asfalto Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Los baches en Oaxaca se han convertido en un símbolo

Leer más »