Connect with us

Pueblos Mágicos de Veracruz, presentes en Cumbre Tajín

Monika

➡️ El turismo es un motor clave para el crecimiento económico local.

➡️ La atracción de visitantes beneficia a productores, artesanos, restauranteros y hoteleros.

| Corresponsalía

Papantla, Ver., sábado 22 de marzo de 2025.- En el marco de Cumbre Tajín, Tachanán, la siembra para el mundo, la Secretaría de Turismo coordina la participación de los Pueblos Mágicos con los que cuenta la entidad, destacando su riqueza histórica, cultural y turística.

En el Parque Temático Takilhsukut hay un espacio designado para que turistas y locales conozcan los elementos más representativos como el café de Coatepec, el calzado de piel de Naolinco, los globos de papel de china de Zozocolco, el ron de Córdoba, la talabartería y marroquinería de Coscomatepec, la vainilla de Papantla y el tradicional mole de Xico.

Los comités organizadores de cada Pueblo Mágico expresaron su reconocimiento a este espacio de proyección internacional, donde exhiben productos y expresiones que reflejan la esencia de sus comunidades.

Eventos como Cumbre Tajín permiten que estos destinos lleguen a un público más amplio, promoviendo su riqueza cultural y atrayendo inversiones. De esta manera, la fusión entre turismo y patrimonio fortalece la identidad de los pueblos, asegurando la continuidad de sus manifestaciones culturales y generando bienestar para sus habitantes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Revisar la camioneta le costó la vida en plena autopista

Redaccion | El Piñero Veracruz.- En la autopista 150D Orizaba–Puebla, justo en el tramo de Huiloapan de Cuauhtémoc, un conductor terminó sin vida al ser arrollado mientras revisaba su camioneta blanca cargada de sillas de utilería, esas mismas que en fiestas sostienen a medio pueblo, pero que aquí no sostuvieron

Leer más »
General

Fiesta Mexicana, exitosa e inédita en Loma Bonita

Loma Bonita, Oaxaca.- La noche del Grito fue un huracán rojo, blanco y verde en el Parque Benito Juárez. El aire, saturado de pólvora y antojitos, vibraba como tambor en manos de niño. Las familias llegaban por oleadas, rebozo al hombro, sombreros de charro de plástico que brillaban bajo la

Leer más »