Connect with us

¿Qué comer en caso de sufrir un susto? Aquí te decimos

Jasiel

Si eres mexicano, existe una gran probabilidad de que en algún momento de tu vida alguien te haya dicho que de comas un bolillo después de un gran susto. Esta tradición está arraigada en el imaginario popular de México, pero ¿de verdad sirve comerse un pan para aliviar los síntomas de un susto?

El miedo es una de las reacciones más primitivas del ser humano. Esta sensación de peligro pone nuestro cuerpo en estado de alerta y activa procesos para darnos una mejor oportunidad de superar la situación que provoque el miedo.

Alteraciones en el ritmo cardiaco, respiración acelerada, aumento en los niveles de glucosa, mareos o dolor de estómago son algunos de los síntomas que experimentamos después de una impresión muy fuerte, y, según dice la tradición, bolillo ayuda a quitar el dolor de “panza”, o, dependiendo quién lo diga, para recoger la bilis producida por la vesícula o evitar el desarrollo de diabetes.

¿Sirve comer un pan después de un susto?

Si bien es un remedio muy popular en prácticamente todo el país, la verdad es que no hay fundamento científico sobre los beneficios de comer un bolillo tras un susto.

En el caso de la acidez, provocada por una mayor producción de jugos gástricos debido al miedo, los carbohidratos del pan no contribuyen para disminuirlo. En determinado momento, un antiácido sería una mejor opción.

Por otro lado, en el caso de el supuesto riesgo de desarrollar diabetes por una impresión muy fuerte, no hay fuentes médicas que establezcan la posibilidad de que este padecimiento se desencadene por el miedo. Cuando nos asustamos, el nivel de glucosa en la sangre aumenta para que nuestro cerebro esté más alerta; sin embargo, después de unos momentos se regulará.

Por otro lado, el pan no puede disminuir los niveles de glucosa en la sangre; al contrario, al metabolizar los carbohidratos, nuestro organismo los convierte en azúcares, aumentando el nivel de glucosa. En este sentido, existen algunas personas que al espantarse experimentan una caída en la presión arterial y la glucosa, por lo que ingerir algún alimento alivia un poco los síntomas.

“Pero yo siempre me como un bolillo cuando me asusto y me funciona”. Quizá, pero esto tiene más que ver con un efecto placebo. Cuando comemos el pan, nos concentramos en masticarlo, distrayendo al cerebro de los malestares que estamos experimentando, pero no tiene que ver con las propiedad del multifacético bolillo.

¿Qué comer después de un susto?

Después de un susto, es importante comer alimentos que te ayuden a relajarte y calmar tu sistema nervioso, por ejemplo.

  1. Ingredientes ricos en triptófano: El triptófano es un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina, una sustancia química que ayuda a regular el estado de ánimo y a reducir la ansiedad. Algunos alimentos que lo incluyen son el pavo, el pollo, los huevos, el tofu, los frijoles y los frutos secos.
  2. Comida con magnesio: El magnesio es un mineral que también puede ayudar a reducir la ansiedad y promover la relajación. Por ejemplo, las espinacas, las almendras, las semillas de calabaza, el aguacate y el plátano.
  3. Vitaminas del complejo B: Especialmente la vitamina B6 y la vitamina B12; entre ellos, los huevos, la carne, los frijoles, los vegetales de hojas verdes y los productos lácteos.
  4. Té de hierbas: Prepara una infusión de manzanilla, menta y valeriana, pueden tener propiedades relajantes y calmantes.

Es importante recordar que cada persona es diferente y puede responder de manera diferente a diferentes alimentos. Si tienes alguna condición médica o estás tomando algún medicamento, es importante que consultes con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta.

Nota de Aderezo.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ofrece SEV conferencias para fortalecer la gestión emocional

➡️ Para mejorar la calidad de vida a través de herramientas prácticas. Xalapa, Ver., domingo 29 de junio de 2025.- Para fortalecer la inteligencia emocional y contribuir al bienestar integral del personal, la Oficina de Logística y Medios de Difusión de la Coordinación para la Difusión y Optimización de los

Leer más »
General

UNPA celebra graduación de 65 nuevos profesionistas en Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Este viernes se celebró con emoción la ceremonia de graduación de la Universidad del Papaloapan (UNPA), campus Loma Bonita, en la que 65 egresados recibieron sus constancias de estudios tras culminar satisfactoriamente su formación académica. La generación 2025 estuvo conformada por alumnos de siete

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

Vuelve con su familia joven que escapó de anexo en Tuxtepec; ciudadano lo apoyó para regresar a su natal María Lombardo

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Gracias a la solidaridad de un ciudadano tuxtepecano, Cristian Rolando, joven que había escapado de un centro de rehabilitación, logró reencontrarse con su familia tras varios días desaparecido. Fue un lector de El Piñero quien brindó la información y el apoyo necesario para facilitar el

Leer más »