Connect with us

¿Qué es ser ‘woke’ y cuándo la ultraderecha lo comenzó a utilizar como un insulto? (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Monika

Isaac Rosales | Astillero Informa


Jacaranda Correa, periodista y conductora de Canal 22, explicó los orígenes del concepto ‘woke’ y cómo fue que la ultraderecha se lo apropió para utilizarlo como un insulto.
“El concepto ‘woke’ comenzó a utilizarse en la década de los 60 por los movimientos afroamericanos y su significado, que se desprende de una palabra en inglés, que significa despertar, es estar despierto y atento ante las injusticias sociales”, expresó este lunes en su sección ‘Removiendo las neuronas’ en Astillero Informa.


“Este movimiento se construyó contra el racismo, la violencia estructural y policiaca. Luego se fue extendiendo a los movimientos ecologistas, migrantes, etc. Ahí prendió la mecha un movimiento social muy importante”, continuó una de las conductora de Debate 22.


“Todo esto hasta que llega por primera vez al poder Donald Trump en 2017 y empieza a usar esa palabra como un insulto”. Desde entonces, la ultraderecha lo empezó a utilizar “para decir que es un movimiento y una cultura que se cree moralmente superior, que quiere imponer ideas progresistas a los demás, como el lenguaje inclusivo o el hecho de permitir a las personas transgénero usar los baños que deseen”.


El conservadurismo radical rechaza la “‘cultura de la cancelación’”, así como “boicotear o criticar a empresas u hombres por llamarse heteros o por ser blancos o por cometer lo que ellos dicen que es ‘un error’ –veamos si es un error acosar, violar o maltratar a una mujer”, manifestó.
NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/que-es-ser-woke-y-cuando-la-ultraderecha-lo-comenzo-a-utilizar-como-un-insulto/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla de luto: Incendios cobran la vida de cinco personas en dos municipios

Redacción | El Piñero Puebla.– La tragedia ha golpeado a dos comunidades de la entidad poblana, donde sendos incendios domésticos dejaron un saldo devastador de cinco personas fallecidas, incluidos tres menores de edad; los siniestros, ocurridos en Huauchinango y Acatzingo en fechas distintas, han conmocionado a la población y puesto

Leer más »
Nacional

Reforma electoral puede ser un paso más para tener elecciones con sentido: Lorenzo Meyer (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Si la reforma electoral que propone Morena logra procesar adecuadamente la reducción del dinero público a los partidos políticos y la supresión de los diputados plurinominales, va a ser aceptada por la mayor parte de la población, según el analista y escritor Lorenzo Meyer. “Estos dos puntos me parecen bien

Leer más »