Connect with us

Que la triste experiencia de “El Realito” Sinaloa, no vuelva a ocurrir en la lucha contra el narco

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

En una operación “anti-narco” el ejército hizo de un bautizo una masacre en la ranchería “El Realito” en Sinaloa, y dejó morir durante la madrugada a 16 invitados, entre ellos a mujeres y hombres, y una mujer embarazada de siete meses.

La tragedia ocurrió el 7 de abril de 1971 cuando la familia Uribe, celebraba el sacramento del bautizo de su séptimo hijo.

En ese año “El Realito” tenía 26 habitantes y todos los habitantes habían sido invitados, así como de otras rancherías aledañas.

El señor Manuel Uribe no supo explicar cómo inició todo.

Cuando pudo, declaró a las autoridades que alcanzó a escuchar gritos y una voz que les ordenaba desde afuera que nadie podía salir de casa. Cuando pudo levantarse, logró distinguir que eran soldados y después vino lo peor: sus invitados estaban heridos de bala por lo que se metieron a su habitación corriendo, en un intento por resguardarse, pero ya iban moribundos.

La familia Uribe vivía en la ranchería El Realito, a 27 kilómetros de la cabecera municipal de Badiraguato, una región que sería conocida décadas después como la tierra de Joaquín El Chapo Guzmán y Rafael Caro Quintero.

Ese 7 de abril, afuera de la casa, unas 45 personas bailaban y cantaban al ritmo de la banda, una fiesta que habían preparado desde temprano el señor Manuel y su esposa Bertilia Coronel, embarazada nuevamente de un bebito de siete meses. Manuel recuerda que acaba de entrar a su habitación, con unos amigos y familiares pues quería reposar sobre la cama el pie derecho que le dolía por una lesión vieja. Agarró unas cervezas y los invitó a seguir la fiesta adentro.

Después vino la tragedia. La balacera.

Toda la madrugada estuvieron retenidos mientras escuchaban los últimos susurros de su gente. Incluida su esposa, que fue baleada y murió durante la madrugada.

“Permanecimos toda la noche escuchando quejidos y viendo muertos”, declararía después Manuel. A las 23 horas, nueve soldados del 34º. Batallón de Infantería irrumpieron en el guateque.

Según la primera versión del Ejército, cuando pasaban por el rancho, fueron atacados a balazos por una muchedumbre armada. Sin embargo, los reportes de la Dirección Federal de Seguridad y los testimonios recabados ante el ministerio público local, Francisco Guerra, ofrecen una versión distinta.

En una operación “anti-narcos” el Ejército hizo del bautizo una masacre y los dejó morir durante la madrugada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Detienen a cuatro poblanos que transportaban carbón ilegal en Tlacotepec

Redacción | El Piñero Puebla, México. – Dos adultos, un joven y un menor de edad fueron detenidos sobre la carretera federal México–Veracruz, a la altura de la localidad Tecaltzingo, perteneciente al municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, cuando ellos transportaban 44 bultos de carbón. Los detenidos responden a los

Leer más »
Nacional

Feminicidio en Puebla: Hallan mujer encobijada y con signos de violencia

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Una mujer fue encontrada sin vida en la Colonia Excursionista de Puebla, envuelta en cobijas y con evidentes signos de agresión extrema; el hallazgo ocurrió cerca del Boulevard Clavijero y Periférico Ecológico, después de que vecinos alertaran a las autoridades sobre un objeto sospechoso.

Leer más »
General

El día en que Julio César Chávez reconoció haber conocido a los hijos del Chapo: “conozco a los muchachitos” (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En el marco de la reciente detención de Julio César Chávez Carrasco, algunos medios de comunicación recordaron la vez que su padre, Julio César Chávez González, reconoció conocer a los hijos de Joaquín, ‘El Chapo‘, Guzmán. Sus declaraciones datan octubre de 2019, poco después del intento fallido por parte de

Leer más »