Connect with us

Quebranto económico en Tuxtepec causa de oleada migratoria 

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

En la última década se ha detectado una diáspora de tuxtepecanos que emigran a los Estados Unidos y a ciudades del norte del país tales como Monterrey, Tijuana, Querétaro, Ciudad Juárez, Mexicali, Estados Unidos, y cuya razón principal de esta emigración se debe al quebranto económico.

Y ante las escasas oportunidades económicas y laborales-salariales, no hay señales de que Tuxtepec reactive su anterior estatus de ciudad industrial.

Por ejemplo, anteriormente la Compañía Cervecera del Trópico generaba más 4 mil empleos directos y hoy cayó a unos 500 u 800 oportunidades laborales. Y tal parece que está a punto de cerrar operaciones, pues ya no invierte en su mantenimiento, por lo que algunas de sus instalaciones se encuentran en deplorables condiciones.

Este fenómeno social se observa también en los centenares de casas abandonadas que están ubicadas en colonias populosas de la ciudad; así como en los miles de comercios locales que han bajado sus cortinas en los últimos años.

Así pues Tuxtepec pasó a ser la novena economía del estado de Oaxaca, se encuentra por debajo de nuevos polos de desarrollo como lo son: Salina Cruz, Huatulco, Tehuantepec, Juchitán, Pinotepa y Huajuapan de León, entre otras ciudades de Oaxaca, en franco desarrollo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruzano denuncia agresión física a su familia durante el carnaval 2025, de parte de personas que cobran altos montos por estacionarse.

Veracruz, Veracruz. – La tarde del sábado, y por redes sociales, un ciudadano denunció un acto de extorsión y agresiones físicas en inmediaciones del paseo del Carnaval de Veracruz, específicamente en la zona cercana al Acuario de Veracruz. Según la denuncia, mujeres le exigieron el pago de 200 pesos por

Leer más »