Connect with us

Quienes busquen candidatura que se separen del cargo llegado el tiempo; gabinete no se debe agitar, debe cumplir a la gente: Murat

El Piñero

Jaime GUERRERO| El Piñero

Oaxaca, México.– El Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, desestimó cambios en su gabinete, luego de que el Congreso del Estado, le pudiera destituir al titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuaculta (Sedapa), por incurrir en presuntos delitos electorales a favor de su partido el Revolucionario Institucional (PRI).

Por lo pronto, el mandatario estimó que los funcionarios que tienen aspiraciones que tomen definiciones “porque la ley electoral marca las fechas para que todo y todas aquellas que aspiren a un cargo de elección popular tomen sus determinaciones (se separen del cargo).

Murat Hinojosa, afirmó que así se lo ha hecho saber a su gabinete legal y ampliado y a todos los que participan en su gobierno.

Sin polemizar si sus funcionarios sudan calenturas electorales adelantadas, aseguró que él sólo es un espectador.

“Como Gobernador yo estoy ocupado e interesado en las necesidades de las oaxaqueñas y oaxaqueños que son las necesidades primarias que hoy en día es el sector salud en medio de la pandemia, que nuestras hijas e hijos estén seguros y cuidados. El resto cae en el ámbito partidista y cada quien tendrá que tomar sus determinaciones” asentó.

Tras los triunfos del pri en Hidalgo y Coahuila, reconoció que se tiene que evaluar que la población decide en función a los resultados que cada quien da. Los gobernantes, agregó, tiene la obligación de cumplir sus promesas de campaña.

Murat Hinojosa, reconoció que en los procesos electorales, aveces ganan unos y pierden otros.

Dijo entonces que lo que se tiene que ser es constante y cada quien asumir su responsabilidad y la que le toca a él es la de gobernar Oaxaca y rendirse cuentas a la gente.

Y al señalar que el Gabinete no se debe agitar en tiempos electorales, dijo que éste debe estar ocupado en cumplirle y darle resultados a la gente.

Hay Gobernabilidad

En tanto, aseguró que en Oaxaca existe gobernabilidad. Recordó que cuando asumió la gobernatura estaban tomadas las plazas públicas, en el 2006 había una guerra civil.

Hoy en Oaxaca hay Gobernabilidad y respeto. Mientras que a través del diálogo se superan las diferencias.

No obstante, aseguró que las constantes movilizaciones son parte del fenómeno social de Oaxaca, el cual respeta y se acompañan.

En contra parte, afirmó que no ceden a presiones ni chantajes. Lo que se hace es construir a través del diálogo en materia educativa, social y se sientan en la mesa con todos los liderazgos de Estado y respeta mientras se haga respetando los derechos humanos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“La 4T vive un momento oscuro en Oaxaca”: PT

Oaxaca atraviesa “un momento oscuro”, advirtió el Partido del Trabajo (PT), luego de que su líder, Benjamín Robles Montoya, acusara nuevamente al gobierno de la Cuarta Transformación en la entidad de prácticas que, dijo, profundizan el malestar social. A través de X, Robles cuestionó que el gobernador Salomón Jara Cruz

Leer más »
General

“Pavimentó las calles de sangre fresca”; canción exhibe al edil de Juchitán tras ola de violencia y masacre de una niña de 4 años

➡️ La situación ha escalado a tal punto que organizaciones civiles y actores políticos han solicitado al Congreso del Estado la desaparición de poderes municipales Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.— El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, emanado del partido Morena, enfrenta una ola de indignación social

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »