Connect with us

Reajuste en calendario de la SEP: Habrá “megapuentes”

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el calendario escolar presentado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán; se cambió la definición para las fechas de los Consejos Técnicos Escolares que anteriormente se hacían el último viernes de cada mes.

Ahora, la suspensión de clases por Consejos Técnicos Escolares quedaron programados para los viernes: 4 de octubre, 15 de noviembre, 20 de diciembre, 31 de enero, 13 de marzo, 4 de mayo y 5 de junio.

Calendario escolar 2019-2020

El calendario del ciclo escolar 2019-2020 contempla 190 días efectivos y cinco puentes para la suspensión de clases.

El periodo inició el 26 de agosto de 2019 y terminará el 6 de julio de 2020. Habrá cinco puentes de días festivos, referentes a la Independencia, Revolución, Constitución, el Natalicio de Benito Juárez y el Día del Trabajo.

Te puede interesar: Más “puentes” al calendario escolar: serán en septiembre, abril y mayo

Las vacaciones de verano terminarán el 25 de agosto; las de invierno inician el 23 de diciembre, y Semana Santa será del 6 al 17 de abril. El receso de clases de fin del ciclo será del 11 al 31 de julio.

Cambios por la reforma educativa

De acuerdo con la dependencia, se dejó atrás el esquema que se promovió con la reforma educativa de 2013, a través del cual había tres calendarios escolares, uno de 185 días, otro de 195 días y uno más de 200 días.

De ahora en adelante, sólo habrá uno que contempla 190 días aplicables para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN).

¿Cuándo es el próximo puente?

Asimismo habrá cinco puentes de días festivos, en cuatro de ellos se sumarán los días de CTE de manera que quedarán más largos.

El siguiente “puente”, por la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, empezará el viernes 15 de noviembre y las clases se reanudan el martes 19 de noviembre.

El puente más largo, en mayo

En 2020, no habrá clases el lunes 3 de febrero, por la conmemoración de la Promulgación de la Constitución de 1917.

En marzo, habrá “puente” del 13 al 16, para conmemorar el natalicio de Benito Juárez. El “puente” más largo será el de mayo: se suspenden clases el 1, 4 consejo técnico y 5 de ese mes.

https://www.yucatan.com.mx/mexico/reajuste-en-calendario-de-la-sep-habra-mega-puentes

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Yucatán: Carretera de la muerte, la Mérida–Campeche; tras choque Urvan con pasajeros arde; 16 fallecidos y lesionados

Redaccion | El Piñero Yucatán.- El sábado 13 de septiembre por la tarde, el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche se convirtió en escenario de una pesadilla que ni los más dramáticos guionistas habrían imaginado: 16 pasajeros perdieron la vida y varios resultaron lesionados, la mayoría originarios de Calkiní

Leer más »
General

Uziel Muñoz hace vibrar a México con plata histórica en Tokio 2025

Redacción El Piñero México.- El estadio de Tokio fue testigo de un momento que quedará grabado en la memoria del atletismo mexicano: Uziel Muñoz, con un impulso de bala de 21.97 metros, logró colgarse la medalla de plata en el Mundial de Atletismo 2025, quedando solo detrás del imbatible estadounidense

Leer más »