Connect with us

Realiza Hospital Civil 346 mastografías gratuitas a oaxaqueñas

El Piñero

 

 

 

 

  • Se rebasó la meta establecida ante la respuesta positiva de la población.

 

 

 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- A fin de detectar oportunamente y garantizar un tratamiento eficaz contra el cáncer de mama, el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” realizó durante tres días 346 mastografías de forma gratuita, una cifra récord en apoyo a la población oaxaqueña.

 

 

 

Las mastografías se realizaron en el marco del 52 aniversario de esta unidad hospitalaria, informó la Subdirectora de Fortalecimiento y Apoyo Asistencial, Lucía Ricarda Martínez Cruz.

 

 

 

Señaló, que en acciones coordinadas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, beneficiaron a oaxaqueñas provenientes de Valles Centrales y de San Miguel Aloápam, en la Sierra Norte.

 

 

 

Explicó que en un principio se tenía la meta de llevar a cabo 200 estudios, suma  rebasada ante la respuesta positiva de la población. “Queremos evitar que más mujeres sean víctimas de esta enfermedad, por lo que es importante que año con año se incrementen las cifras de mastografías para reducir las muertes a causa del cáncer de mama”.

 

 

 

Reconoció el compromiso de las autoridades municipales de San Miguel Aloápam, distrito de Ixtlán de Juárez, quienes acompañaron a sus ciudadanas de forma organizada para realizarse el análisis y con ello detectar a tiempo esta neoplasia maligna, la cual ocupa la segunda causa de muerte en oaxaqueñas de 25 años y más.

 

 

 

Explicó, que la mastografía consiste en un estudio de Rayos X en los senos, donde se utiliza una pequeña radiación para la toma de placas que permiten la detección de tumores malignos o benignos, antes de que puedan ser detectados a través de una palpación. Así, se detectan cambios o anormalidades en los tejidos, que pueden convertirse en un problema de salud.

 

 

 

Martínez Cruz indicó que hasta el momento, del total de mastografías realizadas se detectó un caso positivo, mismo que será canalizado al oncólogo del hospital para su valoración y tratamiento a seguir.

 

 

 

Para concluir, la doctora exhortó a las mujeres a modificar sus hábitos alimenticios y a  ejercitarse, ya que el 30 por ciento de las muertes por cáncer se deben a factores de riesgos conductuales y dietéticos como: tabaquismo, sedentarismo, obesidad, poca ingesta de agua, verduras y frutas, así como una dieta basada en altos índices de grasa, sal y productos embutidos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Hallan a hombre sin vida envuelto en bolsa en Juchitán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La noche de este viernes 31 de octubre, fue localizado un hombre sin vida sobre el Periférico, a la altura de la entrada a la colonia Tierra y Libertad, en la ciudad de Juchitán, región del Istmo de Oaxaca. Según los primeros reportes, la

Leer más »
General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »