Connect with us

Realizará Coesida gira de prevención y detección del VIH en el Istmo

El Piñero

 

 

  • La región del Istmo ocupa el segundo lugar en VIH a nivel estatal

 

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.-  Del 20 al 23 de marzo personal del Consejo Estatal para la Prevención y Control del sida (Coesida) recorrerá el Istmo de Tehuantepec con la “Gira de prevención y detección del VIH” con el objetivo de sensibilizar a la población en materia de prevención y lograr la detección oportuna.

 

Con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 y Mexfam Ixtaltepec, del 20 al 23 de marzo capacitadores del Coesida y la Unidad Móvil de Detección visitarán los municipios de Cuidad Ixtepec, Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec para impartir sesiones informativas y realizar pruebas de detección para quienes deseen conocer su estado serológico frente al virus.

 

Con un total de mil 459 casos de Sida y quinientos setenta infecciones por VIH como cifra acumulada en el periodo comprendido de 1986 a octubre de 2017, la región del Istmo ocupa el segundo lugar a nivel estatal del total de infecciones por el virus, de acuerdo al Panorama del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/Sida emitido por los Servicios de Salud de Oaxaca.

 

“la Gira de prevención y detección del VIH, busca frenar el número de nuevas infecciones por VIH acercando personal capacitado a las comunidades para atender las necesidades en materia de salud sexual y en donde los niveles de estigma y discriminación prevalecen debido a la poca información existente en torno al virus” explicó la Directora General del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas.

 

Para evitar el incremento en el número de nuevas infecciones, el personal recorrerá las universidades de la región para brindar pláticas y talleres de sensibilización dirigido a público en general y los sectores poblacionales de mayor riesgo frente al VIH, y que frecuentemente carecen de un acceso adecuado a los servicios.

 

Asimismo, se realizarán pruebas rápidas para la detección del VIH y sífilis de manera segura, confidencial y gratuita, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, para la prevención y el control del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

 

Estas actividades pretenden lograr la participación de adolescentes, jóvenes y adultos que aprendan a reforzar sus conocimientos sobre las vías de transmisión, la importancia de la detección oportuna y la vinculación al tratamiento antirretroviral en caso de resultar con un diagnóstico reactivo.

 

-0-

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Persecución policíaca de película paraliza Valles Centrales; dos detenidos en San Antonio de la Cal y la ciudadanía al desamparo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este martes 9 de septiembre, la capital oaxaqueña se convirtió en escenario de acción cuando dos hombres a bordo de una motocicleta Vento fueron perseguidos desde el Crucero conocido como La Libélula, que forman las Avenidas Periférico y Lázaro Cárdenas, hasta

Leer más »
General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
NOTICIAS

Violencia y pólvora en límites de Oaxaca y Veracruz; presidenta de Sochiapan sobrevive a su segundo atentado en dos meses

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan. — La violencia no da tregua en la vida pública del sur de Veracruz: la alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela “Mary” López Álvarez, sobrevivió a un nuevo atentado armado —el segundo en apenas dos meses— cuando un grupo de sicarios emboscó el vehículo

Leer más »