Connect with us

Rebelión laboral cobra el puesto al cuarto jefe jurisdiccional en menos de un año en Tuxtepec

El Piñero

• ¿En realidad los titulares no pueden con el cargo o los trabajadores los corren?

Carlos Abad/El Piñero

Tras un paro de brazos caídos de la sección 71, mejor conocido como vectores, “rodó la cuarta cabeza” del jefe jurisdiccional en menos de un año en Tuxtepec; ahora se fue Javier Maldonado Vargas, quién fue presentado hace apenas 3 meses y medio, el pasado 8 de octubre del año pasado.

Antes de Javier Maldonado Vargas, estuvo en la jurisdicción sanitaria número 3 de Tuxtepec: Jesús Alejandro Ramirez Figueroa, quién para no variar también estuvo sólo 3 meses en el cargo, de mediados de junio a principios de octubre.

A su vez Ramírez Figueroa había relevado a Moisés Montalvo Asprón, quién inició el 2021 y que ha sido el único que no se fue por la puerta de atrás, ya que el subió de cargo a director de jurisdicciones sanitarias en el Estado de Oaxaca.

Por el momento, aún no se sabe quién será el nuevo jefe jurisdiccional, pero parte de la información que se filtró desde el interior, es que el recién “corrido” Javier Maldonado Vargas, tuvo una dura confrontación con Silvia Martinez Cumplido, delegada de foráneos, a quien corrió de su oficina, tras una fuerte discusión, que finalmente le costó el puesto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica de calidad en Veracruz

➡️ La entidad destaca  por sus centros de educación y cuidado infantil. ➡️ Minatitlán, Coatzacoalcos y Jáltipan tendrán mejoras en infraestructura. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., miércoles 10 de septiembre de 2025.– La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro

Leer más »
Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »