Connect with us

Rechazan en Istmo proyectos eólicos y mineros; convocan a juicio popular

El Piñero

Rechazan en Istmo proyectos eólicos y mineros; convocan a juicio popular

 

Francisco Vásquez

 

Oaxaca, México.- Representantes de comunidades, ejidos, organizaciones y colectivos del Istmo de Tehuantepec realizaron un encuentro para ratificar una lucha que se extiende en las diversas regiones del estado con el objetivo de fortalecer la resistencia por la defensa de sus territorios ante la imposición de megaproyectos mineros y eólicos.

 

“Ratificamos públicamente nuestra decisión de realizar nuestro mayor esfuerzo colectivo y personal, solidario y coordinado para continuar y profundizar las luchas de resistencia por defender los territorios y la madre naturaleza de la región del Istmo de Tehuantepec, frente a las ambiciones depredadoras de parte de los gobiernos de todo nivel”, informaron a través de un comunicado.

 

Señalaron que se opondrán a los gobiernos salientes y recientemente electos que determinen poner por encima los intereses de empresas privadas, ya sean nacionales o extranjeras que pretendan imponer megaproyectos que prometen desarrollo, pero en realidad devastan y privatizan los bienes naturales comunes de los pueblos.

 

Afirmaron que los habitantes del Istmo de Tehuantepec rechazan proyectos mineros, eólicos, represas hidroeléctricas, áreas naturales protegidas, pago por servicios ambientales, proyectos de “ecoturismo”, bonos de carbono, biopiratería y patentes de bienes de biodiversidad y de plantas medicinales.

 

Así también se pronunciaron contra todos los procesos y actos de criminalización de la protesta social ejercidos contra movimientos, organizaciones y activistas que se encuentran en constante lucha y resistencia socioambiental.

 

Hicieron un llamado a sumarse al proceso de juicio popular comunitario contra las autoridades de gobierno y las empresas mineras que se realizarán este 11 y 12 de octubre en el municipio de Oaxaca de Juárez.

 

Dicho juicio tiene como objetivo hacer frente al modelo extractivo, visibilizar y denunciar a nivel nacional e internacional la violación de derechos de pueblos y comunidades en Oaxaca ocasionadas por la imposición de 322 concesiones y proyectos mineros.

 

Dijeron que en esta ocasión el Istmo se sumó al rechazo a la violencia contra los derechos colectivos de pueblos y comunidades en complicidad con las autoridades federales y estatales, ya que no se les consulta sobre los proyectos.

 

Por ello determinaron organizarse para hacer frente categóricamente a cualquier proyecto o política que atente contra la vida comunitaria, los sistemas productivos, el tejido social, medio ambiente, sistemas normativos y territorios.

 

Estuvieron presentes en este encuentro la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo Oaxaqueño en Defensa de la Tierra y el Territorio, la Asamblea Popular del Pueblo de Niltepec, representantes de bienes comunales de San Mateo del Mar, bienes comunales de Zanatepec, el Centro de Derechos Humanos Tepeyac de Tehuantepec, el Colectivo Golucheño por la vida.

 

También integrantes de la Colonia Carlos Sánchez Defensa Tierra y Territorio Zanatepec, el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas, las Congregaciones comunales en la zona oriente Chimalapas, Congreso Nacional Indígena Istmo-CNI de Juchitán, Defensores del Mar, A.C., representantes del Ejido Ixtatal, del Ejido Río Manso, Ejido Zanatepec Regadío.

 

Además el Grupo Ecologista de Zanatepec, Maderas del Pueblo del Sureste de Matías Romero, Grupo Agrario San Antonio, Colectivo Reforma de Pineda, Servicios para una Educación Alternativa, Colectivo Sol Rojo, Unión de Comunidades de la Zona Norte del Istmo, entre otros.

 

Valles Centrales

 

Por su parte, cerca de 30 comunidades indígenas, rurales y campesinas de los distritos de Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos y Ejutla de Crespo, además de 25 colectivos y organizaciones realizaron el pasado 22 de julio la conmemoración del Día Estatal de Rebeldía Contra la Minería en San Antonino Castillo Velasco.

 

En ese evento acordaron convocar al juicio popular comunitario contra el Estado y las empresas mineras los días 11 y 12 de octubre de 2018 en Oaxaca de Juárez, por el peligro latente en la región de los Valles Centrales por la concesión de 90 mil hectáreas a las empresas Fortuna Silver Mines y Gold Resource Corp para explotación minera.

 

De acuerdo a los habitantes los proyectos mineros atentan contra la vida comunitaria, los sistemas productivos, el tejido social, medio ambiente, sistemas normativos y territorios, y la inconformidad se originó debido a que sin su consentimiento previo desde hace más de 10 años los territorios fueron concesionados a empresas mineras.

 

Asimismo en reiteradas ocasiones han denunciado que las autoridades ha buscado establecer un corredor minero de más de 100 mil hectáreas que abarcaría de Tlacolula a Ejutla de Crespo, responsabilizando a a la Secretaría de Economía del gobierno federal de impulsar este proyecto dado que fue quien concesionó sus territorios son consultar a las comunidadades afectadas.

 

En ese sentido, pusieron a disposición de las comunidades que quieran denunciar su caso a que se registren en la página web www.endefensadelosterritorios.org o enviarlo por correo a la dirección Escuadrón 201, número 203, colonia Antiguo Aeropuerto, código postal 68050, Oaxaca de Juárez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca conquista Escocia: joven se gradua con huipil chinanteco

Redacción El Piñero La diáspora oaxaqueña sigue dejando huella en el mundo, y esta vez, el brillo de la cultura chinanteca iluminó la Universidad de Aberdeen, en Escocia. Elizabeth Illana, originaria de la Cuenca del Papaloapan, celebró su graduación de maestría con un gesto que unió su logro académico a

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallazgo en El Polvorín desata temor en el Istmo; hombre se hacía pasar por integrante de célula criminal para extorsionar comerciantes

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Istmo amaneció en alerta este sábado tras confirmarse que un hombre reportado como privado de la libertad en el municipio de Matías Romero, fue encontrado sin vida horas más tarde en la comunidad de El Polvorín, perteneciente a Santa María Petapa. La situación ha

Leer más »
General

Oaxaca: El motociclista que perdió la vida en inmediaciones de Tlacolula se llamaba José Alberto, y era presidente del club “Metal Horses”.

Redacción | El Piñero Oaxaca. – El motociclista que perdió la vida la mañana del domingo 17 de agosto en inmediaciones de Tlacolula, en vida respondió al nombre de José Alberto M. C, tenía 40 años de edad, y era presidente del moto-club “Metal Horses”. José Alberto, lamentablemente perdió la

Leer más »
General

Oaxaca: Movilización en Loma Bonita por hombre armado con machete

Redacción El Piñero Oaxaca.- La noche de este martes 19 de agosto, elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil acudieron a la Calle Benito Juárez de la Colonia San Antonio, en el municipio de Loma Bonita, región de la Cuenca, tras recibir el reporte de un hombre presuntamente

Leer más »