Connect with us

Rechazan en Oaxaca propuesta de AMLO para Secretario de Agricultura del gobierno federal

El Piñero

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- En conferencia de prensa, integrantes del Espacio Estatal en Defensa de Maíz Nativo de Oaxaca  dieron a conocer su rechazo a la designación de Víctor Manuel Villalobos como propuesta para encabezar la Secretaría de Agricultura en el próximo gobierno federal que hiciera en su momento el presidente electo de la República Andrés Manuel López Obrador.

 

Los representantes de más de 20 organizaciones que integran este espacio señalaron que en caso de llevarse a cabo su designación contraviene a los compromisos firmados en el denominado Proyecto Alternativo de Nación  a favor del campo y las comunidades indígenas pues afirmaron que los menos beneficiados serían los campesinos.

 

Esto luego de que Andrés Manuel López Obrador anunciara que Víctor Manuel Villalobos ocuparía este cargo en la próxima administración, este señor ha sido arduo defensor del modelo neoliberal agroindustrial, exigimos su renuncia anticipada” enfatizaron.

 

La activista Gabriela Linares Sosa, aseguró que la preocupación principal de las organizaciones es que el virtual secretario del gabinete del gobierno federal ha declarado su inclinación por el uso de la biología sintética, afirmando que los transgénicos son una tecnología de la actualidad, lo cual dijeron atenta contra el impulso de la soberanía alimentaria en el país.

 

Acusaron que durante su desempeño como subsecretario de agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el año 2001 dio luz verde para que el maíz transgénico entrara a Oaxaca y a México.

 

“Gracias a que este señor protansgénico en ese año se dio la contaminación de los maíces nativos oaxaqueños por transgénicos, sin que a la fecha se haya realizado una sola acción para descontaminarlos y el fue encargado en el 2003 de impulsar la firma del Tratado de Libre Comercio transgénico con Estados Unidos y Canadá” aseveraron.

 

En ese sentido pidieron al presidente electo de la República que cumpla cabalmente con la promesa de impulsar el desarrollo de los pequeños productores en la entidad y en el país y reconsidere la designación del ex subsecretario de Sagarpa para encaminar políticas que impacten positivamente en el campo oaxaqueño.

 

Feria del Mezcal

 

Por otra parte, integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO) se inconformaron respecto a los trabajos que se realizan en el Paseo Juárez el Llano para llevar acabo la instalación de la Feria del Mezcal próxima a realizarse del 21 al 30 de julio.

 

Nazario García Ramírez representante del COAO señaló que la construcción de los stands de la feria causa graves daños a las plantas y árboles que desde hace años se encuentran en el parque y afirmó que los están instalando sin el debido cuidado, atentando contra la fuente de producción de oxígeno que representa el arbolado.

 

Por esa razón, en compañía de otros activistas clausuraron de manera simbólica los trabajos de instalación de la Feria del Mezcal, “mejor deberían atender el parque para eliminar las plagas a las que está expuesto constantemente, queremos que las autoridades volteen a ver el arbolado de la ciudad”, agregó.

 

García Ramírez dijo que en otras ocasiones al organizar la feria se había tenido el cuidado de no maltratar los árboles, pues construcciones de este tipo afectan el arbolado y lo pone en riesgo de desaparecer como sucedió con el denominado parque del amor.

 

“El ochenta por ciento de los árboles tienen muérdago, los que vienen a trabajar aquí pisotean las jardineras y se suma la falta de nutrientes que tiene la tierra que les colocan, provocando que se quiebren sus raíces”, añadió.

 

Por último señalaron que el Llano es un jardín histórico que forma parte del patrimonio histórico y cultural de Oaxaca, por lo que la mejor opción sería realizar la Feria del Mezcal en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca o bien, en la explanada de la Plaza de la Danza.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Otro feminicidio en Juchitán; joven desaparecida la víctima

• Administración de Jara sin rumbo en seguridad. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Maricela Aquino, una joven de 18 años de edad, fue localizada sin vida este lunes 7 de julio en la comunidad Álvaro Obregón, perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza. La joven había sido reportada como

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso y prisión preventiva por feminicidio cometido en calles de Tututepec, en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 09 de julio de 2025.- En puntual seguimiento a casos de violencia de género contra la mujer en la entidad y gracias al trabajo ministerial, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (@FISCALIA_GobOax) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de una persona del

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra dos personas más por Alteración de Indicios y Evidencias, por hechos ocurridos en el colegio “Francoise Dolto”; suman cuatro procesados

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso en contra de dos personas del

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Tormenta afecta municipios de Valles Centrales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Fuerte tormenta eléctrica acompañada de granizo, viento y rayos, cayó la tarde del lunes 7 de julio en la región de Valles Centrales, provocando inundaciones y daños en varias zonas de la capital de Oaxaca y municipios conurbados. La lluvia intensa generó un río

Leer más »