Connect with us

Rechazan instalación de minera en San Miguel Chimalapas, Oaxaca; acusan a Semarnat y Secretaría de Economía de actuar de manera ilegal

El Piñero

Arturo Avendaño| El Piñero

Oaxaca, Oax.- Autoridades agrarias y habitantes del municipio de San Miguel Chimalapas y pueblos de la región del Istmo, se manifestaron contra la instalación de la minera Minaurum Gold Inc. en su territorio, exigen a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y a la Secretaría de Economía cancelar la concesión minera de sus tierras.

Mediante un comunicado, las comunidades de San Miguel Chimalapas se posicionaron contra el proyecto minero en la Congregación La Cristalina, área denominada en los registros del Gobierno Federal, como polígono de concesión minera “La Jackita”, misma que abarca mil 499 hectáreas, cuyo número de concesión minera es 225472 entregada por la Secretaría de Economía a la empresa Minaurum Gold Inc.

Informaron que su territorio ha sido y continuará prohibido a la minería en el ejercicio pleno a su derecho a la autonomía y al territorio; asimismo, exhibieron la mentira del director de minas, Eduardo Enrique Flores Magón y López, que en conferencia de prensa oficial afirmó que “no existen concesiones mineras ahí”.

Así como la declaración del titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, quien aseguro “y mucho menos tienen una Manifestación de Impacto Ambiental, para tener una Manifestación de Impacto Ambiental debes de tener una concesión”.

“Lo real es que dicho documento existe y es la Manifestación de Impacto Ambiental número 20OA2020MD038 que se encuentra en la Semarnat, que de ser aprobada garantizaría a la empresa el permiso ambiental para avanzar sobre las tierras de las comunidades zoques”, afirman los manifestantes en la misiva.

Denunciaron que la Semarnat oculta información, ya que se presentaron en sus oficinas de la Ciudad de Oaxaca para exigir información de la MIA, la cual les fue negada.

Exigen a la Semarnat de a conocer la resolución respecto al permiso ambiental solicitado por minaurum Gold Inc. y que dicho resolutivo se haga público con negativa a los permisos de explotación a la empresa minera canadiense.

Por último, acusaron que la empresa minera canadiense ha hecho incursiones de manera ilegal a su territorio, puesto que la asamblea comunal no ha dado su autorización ni permiso para la exploración y explotación.

Abuntaron que durante años han mantenido la defensa de sus tierras comunales que se ven amenazadas por este proyecto minero y anunciaron una movilización para el próximo 30 de octubre.

En este sentido, hicieron un llamado a las comunidades, pueblos, municipios zapotecas y Ikoots a estar atentos ante cualquier incursión de la empresa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mujer de Loma Bonita muere en hospital de Cosamaloapan, Veracruz

➡️ La mujer, con domicilio en la calle San Luis Potosí, llegó al nosocomio en condiciones graves Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- Autoridades reportaron el fallecimiento de Liliana Velázquez Pérez, de 42 años, originaria de Loma Bonita, tras ser trasladada en estado crítico desde Chacaltianguis al hospital de Cosamaloapan,

Leer más »
General

Árboles vemos, plagas desconocemos, bióloga Bárbara Hernández

Por Inés García Nieto Plantas vemos, plagas desconocemos. El reino vegetal, plantas y árboles se enferman al igual que los humanos, tanto por insectos, como por bacterias, hongos, virus, y actualmente a causa de un clima más extremo en relación a décadas pasadas. De este problema que afecta la vida

Leer más »
General

Veracruz: Trabajadoras del IMSS-Bienestar estallan por retraso de salarios y falta de prestaciones por parte de la empresa LEIH; exigen intervención de Nahle

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde de este martes 19 de agosto, en el Puerto de Veracruz, un grupo de entre 120 y 150 empleados de limpieza del hospital adscrito al programa IMSS-Bienestar realizó un paro laboral y bloqueo vial para exigir el pago puntual de sus quincenas,

Leer más »