Connect with us

Rechazan reinstalación de minera en el Tule, acusan daño a biodiversidad

El Piñero

 

 

Francisco Vásquez

 

Oaxaca, México.- Habitantes del municipio de Santa María El Tule y el Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca, en conferencia de prensa, denunciaron que se pretende reactivar una mina a cielo abierto de materiales pétreos en el paraje La Peña de su comunidad, lo cual afectaría directamente al medio ambiente, la salud de la población y al legendario Árbol del Tule.

 

Los inconformes señalaron que la empresa Materiales Pétreos Abasolo, la cual ya estuvo en funcionamiento en este municipio durante el periodo 2000-2010, volvió a solicitar el consentimiento de las autoridades comunales para explotar las faldas de los cerros, donde pretenden extraer piedra.

 

Detallaron que el comisariado de Bienes Comunales de manera irregular mediante una asamblea donde sólo estuvieron presentes 150 comuneros de un total de 400 aprobó que se reiniciaran trabajos en la mina, esto sin consultar al resto de la población que se verá afectada por la empresa minera.

 

Ante ello, el pasado domingo, 30 de septiembre, se convocó a una asamblea general del pueblo, donde más de 500 personas votaron en contra de la reinstalación de la minera, esto porque durante los 10 años que ya operó en el Tule cometieron un ecocidio en sus cerros afectando el entorno natural y la fauna.

 

Además generaron problemas de salud a personas adultas y niños que en la mayoría de casos fueron enfermedades pulmonares, otro tema que les preocupa en demasía es la afectación directa al legendario Árbol del Tule, el cual corre el riesgo de que se enferme por la extracción del material pétreo.

 

Los habitantes añadieron que éstas fueron algunas de las razones de las que en 2010 los llevaron a clausurar el proyecto minero, tal como consta en varias actas de asamblea de Bienes Comunales, hoy, ocho años después, pretenden reactivarla, pero recalcaron que el municipio de Santa María El Tule es territorio que dice no a las mineras.

 

Los quejosos refieren que existe otro problema que sólo afectaría al Árbol del Tule, ya que los camiones de carga pesada estarían invadiendo las calles de la población porque el libramiento que existe en la zona no tiene las condiciones necesarias para que circulen dichos vehículos, lo que generaría que la vibración de los volteos dañara las raíces del árbol, lo cual fue dictaminado por asociaciones de ambientalistas.

 

En este contexto, indicaron que en la época cuando funcionaba la mina, la empresa no generó impactos positivos, ya que sólo había dos empleos para los miles de pobladores de El Tule, además de que por carro de piedra pagaban a la población 80 pesos y por paso entre las tierras comunales pagaban 30 pesos, lo que se traduce que por carro pagaban 120 pesos, mientras que la empresa vendía el camión en mil 200 pesos.

 

Abundaron que en la asamblea acordaron que en caso de no ser escuchados y que se empecinen en reabrir la mina emprenderán acciones radicales, mientras resguardarán la zona y bloquearán los caminos a la mina, aunado a los trabajos de concientización a realizar en planteles de nivel preescolar, primaria, secundaria y medio superior.

 

Con esto buscan inculcar el cuidado del medio ambiente en las nuevas generaciones, también harán del conocimiento a las autoridades federales y estatales competentes sobre la decisión del pueblo en rechazar a la empresa minera.

 

“Es importante que el acuerdo de asamblea no sólo quede plasmado en un documento, y por eso acudiremos a las diferentes dependencias del gobierno federal y estatal para darles a conocer la determinación del pueblo, porque el dinero no nos va a comprar salud”, finalizaron.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alcalde de Miahuatlán, Oaxaca, llama drogadictos a estudiantes de organización social; culpa a medios de comunicación de desinformación

Jaime GUERRERO El Presidente Municipal de Miahuatlán, #Oaxaca, César Figueroa Jiménez alias “El Chivo”, calificó como drogadictos a jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR). En la víspera, los estudiantes denunciaron que fueron desalojados del albergue estudiantil “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, ubicado en Miahuatlán de

Leer más »
General

Continúa clima caluroso en la Cuenca del Papaloapan, se prevé posibilidad de lluvias en los próximos días

Redacción El Piñero | Corresponsalía Este lunes, la región Cuenca del Papaloapan se presenta con un clima cálido y mayormente soleado, característico de la temporada primaveral. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se anticipa un día con cielos despejados y algunas nubes dispersas, lo que permitirá que

Leer más »