Connect with us

Recibe fiscalía de Veracruz 35 recomendaciones por Desaparición Forzada, le sigue la SSP con Hugo Gutiérrez

El Piñero

Por Victor M. Toríz/ La Silla Rota/ Veracruz, Ver.- La Fiscalía General del Estado (FGE) fue la institución de Veracruz que sumó la mayor cantidad de observaciones por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en este 2019.

De acuerdo con el registro del organismo publicado en su sitio oficial, la FGE fue acreedora a 35 recomendaciones entre enero y diciembre, por el desempeño irregular de alguno de sus funcionarios.

De las anteriores, solo la recomendación REC-38-209 fue rechazada, mientras que cinco más se quedaron sin ser respondidas dentro del plazo que establece la CEDH, por lo que el procedimiento establece que quedaron como aceptadas.

En la mayoría de los casos, la Comisión certificó que se violaron los derechos de la víctima o de la persona ofendida, el derecho a la integridad personal, derecho a la libertad y seguridad personal, derecho al debido proceso, garantías judiciales y derecho a no sufrir desaparición forzada.

Los casos documentados corresponden no solo a acciones cometidas en el presente año, ya que en algunos se trata de violaciones denunciadas en años anteriores que varían entre 2013 y 2019, pero cuyas investigaciones concluyeron a penas en este periodo.

Por ejemplo, el caso registrado en la recomendación REC-35-2019 tiene que ver con un hecho de desaparición forzada ocurrida en el que participaron la Secretaría de Seguridad Pública y la oficina de la Fiscalía en Huatusco en el año 2013.

Sin embargo, existieron recomendaciones en contra de la Fiscalía General del Estado que destacaron por el impacto mediato que generaron y que corresponden a la administración a cargo del exfiscal Jorge Winckler, sustituido en el cargo este mismo año.

a recomendación número REC-68-2019 instruyó al inicio de una investigación interna y exhaustiva para determinar la responsabilidad administrativa e individual de los servidores públicos que incurrieron en las violaciones a los derechos humanos en la detención del exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras, durante su aprehensión en junio del año 2018.

En este caso, la postura de la CEDH fue uno de los factores que permitió al exfuncionario en la administración de Javier Duarte de Ochoa, obtener beneficios de la justicia para conseguir seguir el proceso en libertad y dejar la cárcel.

Otro caso que destacó fue el de las violaciones a derechos humanos en los que incurrió la FGE durante la detención de la exdirectora de investigaciones ministeriales, Rosario Zamora, hoy imputada por desaparición forzada de personas.

De acuerdo con la recomendación REC-55-2019, personal de la FGE violó el derecho al debido proceso de Rosario Zamora; a la Intimidad y a la vida privada de ella y de otros seis familiares; y a la Integridad personal (en su modalidad psíquica y moral) e inobservancia del interés superior de niñas, niños y adolescentes, en el caso de su hija –identificada como V1-.

Aquella diligencia fue grabada con detalle, ya que se observa a la exfuncionaria en pijama siendo sometida por cuatro personas, el rostro de una niña de nueve años que gritaba que no se llevaran a su madre.

Esa estampa de Rosario Zamora, que enmarcó un “logro” para la Fiscalía General del Estado (FGE) -entonces dirigida por Jorge Winckler Ortiz-, derivó en una nueva recomendación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por faltas de exservidores públicos que hoy son prófugos de la justicia.

De acuerdo con la versión pública de la recomendación, personal de la FGE violó el derecho al debido proceso de Rosario Zamora; a la Intimidad y a la vida privada de ella y de otros seis familiares; y a la Integridad personal (en su modalidad psíquica y moral) e inobservancia del interés superior de niñas, niños y adolescentes, en el caso de su hija –identificada como V1-.

Aunque estas recomendaciones no fueron resultados de violaciones cometidas en la actual administración al frente de la Fiscalía General del Estado, la encargada de despacho Verónica Giadáns Hernández tiene la responsabilidad de atender las observaciones y requerimientos de la CEDH.

LA SSP LA SEGUNDA CON MAS RECOMENDACIONES POR VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS.

La Secretaría de Seguridad Pública fue la siguiente institución del estado de Veracruz con más recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con 14 expediente.

Aunque en este caso el número acumulado no alcanza ni la mitad de los que sumó la FGE, a cargo actualmente de Verónica Giadáns Hernández, quien será la encargada de atender los requerimientos del organismo.

Otras instituciones del gobierno de Veracruz que fueron objeto de observaciones fueron la Secretaría de Educación de Veracruz, con cuatro recomendaciones, seguido de la Secretaría de Gobierno con una, lo mismo que la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente.

En la lista también se ubicaron ayuntamientos como el de Boca del Río, PapantlaTuxpam, Mecayapa, Orizaba y Veracruz, este último sumando tres recomendaciones, mientras que los antes mencionados solo una. MAS INFORMACION IR A www.lasillarota.com

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Asesinato en Xalapa; pareja de la titular del Sistema Estatal Anticorrupción hallado sin vida

Redacción El Piñero Veracruz.- Un hombre fue encontrado sin vida en domicilio de conocido fraccionamiento de Xalapa, cerca de la Plaza Xanat, la víctima es Juan José Chávez Jiménez, pareja sentimental de Adriana Linares Capitanachi, titular del Sistema Estatal Anticorrupción. Según las autoridades, el hombre presenta signos de violencia y

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Matan a tres personas en departamento de Coatzacoalcos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La mañana de este 5 de julio, triple homicidio se registró en un departamento del Edificio 132, circuito Jazmines, Fraccionamiento Santa Martha del municipio de Coatzacoalcos, tres personas, dos hombres y una mujer, fueron encontradas sin vida. Las víctimas presentaban heridas causadas por arma

Leer más »
NOTICIAS

Accidente en carretera Córdoba-Veracruz; 2 lesionados graves

Redacción | El Piñero Veracruz.- La mañana de este sábado se registró fuerte accidente de tránsito en la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la localidad El Moralito; un vehículo Chevrolet con placas de Veracruz se estrelló contra un camión que circulaba por la misma vía, lo que provocó

Leer más »