Connect with us

Reclaman a Salomón Jara por la desaparición de Sandra Domínguez en Oaxaca

Monika

OAXACA, Oax. (apro).- La primavera oaxaqueña que tanto pregona el gobernador Salomón Jara Cruz es totalmente falsa, “lo que vivimos es un oscuro invierno”, afirmó la familia de la defensora Ayuujk, Sandra Estéfana Domínguez, víctima de desaparición forzada desde hace cinco meses.
Mientras que Yesica Sánchez Maya, integrante de la dirección colectiva de Consorcio Oaxaca, afirmó que Sandra Domínguez fue la mujer 652 desaparecida en el gobierno de Salomón Jara y a la fecha hay 855 mujeres desaparecidas en la marchita primavera.


Mientras que familiares y organizaciones feministas realizaron una marcha para denunciar la falta de resultados del caso de Sandra Domínguez, el gobernador Salomón Jara Cruz anunciaba el programa para el bienestar Mujeres de la Primavera, iniciativa encaminada a contribuir al autoempleo de 9 mil 500 mujeres con el otorgamiento de microcréditos.
Detalló que esta iniciativa beneficiará a 9 mil 500 mujeres trabajadoras por cuenta propia con ingresos menores a los de un hogar en pobreza extrema, razón por la que se destinará 50 millones de pesos para el otorgamiento de microcréditos de 5 mil pesos sin interés y con un plazo de recuperación de seis meses.
Afuera del Palacio de Gobierno fueron coreadas las consignas: “No estamos todos, nos falta Sandra”, “Porque viva se la llevaron, viva la queremos”, “Sandra Domínguez, presentación con vida”.
Ante el portazo de la policía, Sánchez Maya manifestó que, a cinco meses de que Sandra Domínguez es víctima de desaparición forzada, la familia ha tenido que hacer una serie de movilizaciones-acciones y tuvo que enfrentar hostigamiento, revictimización, desdén de la Coordinación de Atención a los Derechos Humanos y de la Comisión de Víctimas.
La hermana de Sandra Estéfana Domínguez detalló que “llevamos 151 días sin ella, 5 meses, lo que equivale a 3,624 horas o 217,440 minutos, un sufrimiento que no tiene fin”.
La familia, organizaciones y el Comité El Komite Pëjy Tyotk para búsqueda y vinculación con otras familias del país, recalcaron que, “pese a varios operativos, el estado no ha dado con su paradero”.
“Hoy, cinco meses después de la noticia que ha cambiado nuestra vida, nos presentamos con la cara en alto, con el corazón quebrado, pero lleno de fuerza, lamentablemente el Estado no garantizó la seguridad de Sandra, el Estado nos arrebató a Sandra Domínguez. No desapareció. No se perdió. Categóricamente hoy afirmamos que: “La vigilaron, la acosaron, la persiguieron hasta desaparecerla”.


Y agregaron: “Le decimos al gobierno de Oaxaca, a sus funcionarios corruptos y misóginos, que nos quedaremos en silencio, que no vamos a bajar la cabeza, que jamás aceptaremos su violencia como algo normal o justificada como ha sido su permanente narrativa que le llevó a minimizar y desestimar la gravedad de la desaparición de Sandra. Por esa ligereza se perdió mucho tiempo para una búsqueda efectiva”.


Recalcaron que “a lo largo de estos cinco meses hemos sido testigas de la indiferencia de sus instituciones, de la falta de sensibilidad, de personas inexpertas que han aprendido a costa de nosotras, también damos testimonio del maltrato y desinformación a las víctimas que, como nosotras, hemos tenido que vivir este calvario. Es lamentable que anden vociferando que en Oaxaca hay primavera, eso es falso, se lo decimos con todas sus letras vivimos un obscuro invierno”.
Resaltaron que “Sandra, con su valentía, defendía los derechos humanos de las mujeres indígenas, luchaba por su dignidad, por su libertad, por su derecho a vivir sin miedo. El gobierno que debería protegernos es el mismo que nos arrebató la calma, que persigue y permite que asesinen”.
“¡A Sandra Domínguez, a nuestra hermana la desapareció el Estado! ¡Y el Estado es responsable! ¡Este gobierno es responsable! ¡Los que la espiaron son responsables! ¡Los que se callaron son responsables! ¡Y los vamos a señalar hasta que la devuelvan!”.
Finalmente, responsabilizaron “al gobierno de Salomón Jara de cualquier cosa que nos llegue a pasar. Sabemos que los poderosos intentan infundir miedo, pero no nos vamos a dejar callar. Exigimos la no criminalización, una táctica vieja que se utiliza de una forma cruel para deslegitimar la lucha de quienes defendemos derechos. Esta estrategia solo busca callar la verdad, pero no lo vamos a permitir. No les tenemos miedo”.


“Quieren infundir terror, pero aquí estamos, firmes, con el fuego de la rabia y del amor, porque no vamos a permitir que esto quede en el olvido”, puntualizaron.
Explicaron que decidieron conformar el comité de familiares y amistades de Sandra Domínguez El Komite Pëjy Tyotk, cuyo objetivo es generar mejores condiciones para la búsqueda, vinculación y alianzas con otros referentes a nivel nacional e internacional que también están en búsqueda porque “vamos a seguir el camino de la Madres de Mayo, de Doña Rosario Ibarra de Piedra, de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, del movimiento por nuestros desaparecidos”.
Antes de finalizar, expresaron sus condolencias por los recientes asesinatos de los tres compañeros de UCIZONI y de Cristino Castro, defensor comunitario de Santiago Astata, porque estos crímenes reflejan la violencia que enfrentan quienes luchan por los derechos de sus comunidades y la justicia social en Oaxaca.
Nota: https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2025/3/4/reclaman-salomon-jara-por-la-desaparicion-de-sandra-dominguez-en-oaxaca-346753.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Critican intento de Salomón Jara de ‘blindarse’ ante la revocación de mandato en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía En su columna “Política Exprés” del portal tiempodigital.mx, el director Wenceslao Añorve, critica el intento del gobernador Salomón Jara de blindarse de un posible proceso de revocación de mandato, calificándolo de “engaño monumental” hacia los oaxaqueños. La iniciativa, presentada por Benjamín Viveros, busca aumentar el

Leer más »
NOTICIAS

Disminuyen decesos en Loma Bonita durante el mes de julio

Loma Bonita, Oaxaca.- La muerte es un ciclo inevitable para todo ser humano y siempre deja duelo en las familias; sin embargo, durante el mes de julio de 2025 se registró una significativa disminución en el número de decesos en esta ciudad. De acuerdo con reportes oficiales, en promedio cada

Leer más »
General

Oaxaca: Denuncian al presidente de Juchitán por amenazas e intimidación

Redacción El Piñero | Corresponsalía El presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, enfrenta una denuncia penal por presuntas amenazas en contra del ciudadano Miguel Ángel López, tras un incidente ocurrido en el restaurante “Las Sirenas”. Según el relato de López, compartido a través de redes sociales, el edil habría

Leer más »
General

Encontronazo entre dos camionetas en Macín Grande

Por: Carlos Abad | EL PIÑERO Este fin de semana se dio un encontronazo entre dos camionetas pasajeras que cubren la ruta de la carretera federal número 182, de Jalapa de Díaz y San Pedro Ixcatlán, Oaxaca. Una de ellas volcó, se trata de la unidad 04-231, aunque por fortuna

Leer más »
General

[VIDEO] Morena, a punto de liarse a golpes por sus propias elecciones internas en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- La tarde de este domingo, la colonia La Esperanza fue testigo de un vergonzoso espectáculo protagonizado activistas morenistas. Durante la elección de Comités Seccionales, militantes morenistas dejaron ver que la “unidad” pregonada por sus dirigentes es puro discurso; dos grupos políticos, inconformes con el proceso,

Leer más »
General

Instituciones deben cambiar y fortalecerse para enfrentar las transformaciones del país: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía *Oaxaca de Juárez, Oax.  22 de agosto de 2025.- * Durante la ceremonia de clausura del Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, enfatizó que actualmente el país está en un proceso de cambios, los cuales exigen a las instituciones transformarse y fortalecerse

Leer más »