Connect with us

Recomendaciones para mitigar el confinamiento obligatorio.

El Piñero


Por: Psic. Rubén Palacios Vidal/ Y Paulina Huerta Soriano


El confinamiento puede tener efectos psicológicos negativos, que pueden incluir confusión, ira, y síntomas de estrés Además de sus consecuencias más graves y directas.

El coronavirus y las medidas que se han tomado con el objetivo de frenar la pandemia producen algunas consecuencias colaterales a las que también hay que prestar atención.

Los síntomas de estrés postraumático, confusión e ira, son al parecer, significativamente más altos cuando la cuarentena dura más de diez días; las causas comunes son el miedo a la infección; la frustración, el aburrimiento y carecer de suministros básicos.

Lo cierto es que, más allá de esos factores estresantes y sus posibles consecuencias, existen medidas que se pueden tomar para prevenir y mitigar los efectos de la cuarentena las cuales mencionaré a continuación:

  1. Hacer deporte

Por supuesto, la imposibilidad de salir de casa no significa en absoluto que no se pueda hacer actividad física. Las endorfinas y demás hormonas que el organismo segrega al ejercitarse ayudan a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad y contribuye con el bienestar general.

  1. No descuidar aspectos de salud e higiene personal.

La cuarentena tiene la finalidad de prevenir la propagación del coronavirus y cuidar la salud de todos. Pero no se deben olvidar los cuidados que la propia salud requiere en el día a día como: tomar el sol aunque sea en la ventana, mantener una dieta equilibrada, dormir el número de horas adecuado y hacerlo en los horarios correspondientes. No dejar de ducharse a diario, lavarse los dientes, cortarse las uñas, afeitarse en el caso de los hombres, Y por su puesto evitar los excesos con el alcohol y las drogas. También, en lo posible, no perder el sentido del humor, es decir, no caer en el auto abandono.

  1. Prestar atención a los demás

Hay que mantener la atención sobre las personas con las que uno convive. Sin obsesionarse, es importante ocuparse de los propios pensamientos y emociones sobre todo, de lo que se dice y el modo en que se expresa. Son momentos difíciles, en que el ánimo puede desquebrajarse y una mala comunicación puede derivar en discusiones y momentos desagradables.

  1. Tratar de no pensar en plazos y fechas

“No pongas fechas. Siempre plantéate que vas a volver a la normalidad en más tiempo del previsto. Si te mentalizas en que todo acaba el 1 de abril, y luego se alarga al 5, esos cuatro días son un infierno. A la contra, no sucede. Si te mentalizas en que vuelves a la normalidad el 5, y al final todo acaba el 3, esos días son un regalo”.

Estos son consejos o estrategias para sobrellevar el encierro obligado por la cuarentena, que sin duda son muy útiles. Pero si alguien detecta en sí mismo o en alguna de las personas con las que convive señales de ansiedad es importante buscar apoyo psicológico.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Robo armado en Oxxo; 2 detenidos

Redacción|El Piñero Veracruz.- Dos hombres fueron vinculados a proceso por un violento asalto a una tienda Oxxo en el municipio de Naranjos. Luis Fernando “N” y José Andrés “N”, el pasado 24 de febrero, ingresaron al local con un arma de fuego y se llevaron dinero en efectivo. Un juez

Leer más »
General

Oaxaca: Oaxaqueño interrumpe transmisión de Joaquín López Doriga; sus paisanos lo tunden de barbero

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre originario de Oaxaca interrumpió la transmisión en vivo del periodista Joaquín López-Doriga en el Vaticano, Italia, donde se cubría la elección del nuevo Papa. El individuo, identificado como un oaxaqueño, sorprendió al periodista al entregarle una guayabera y decir “Hola teacher”. Según

Leer más »