Connect with us

Recomienda IEEPO alternativas para la activación física de escolares en los hogares

El Piñero

  • El ejercicio ayuda a disminuir el estrés, la tensión y la ansiedad, al tiempo que fortalece la afectividad, autoestima, unión familiar y cooperación en familia

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 abril de 2020. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Coordinación de Educación Física, sugiere a las madres y padres de familia alternativas para que puedan motivar a sus hijas e hijos a realizar diversas actividades físicas dentro de los hogares, durante el actual receso escolar.

En el tiempo de aislamiento temporal -como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus COVID-19-, es importante que niñas, niños y adolescentes que se encuentran en casa continúen en movimiento y con ello eviten el sedentarismo, aburrimiento y la pasividad.

Como lo estableció el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, se difunden también en el portal web institucional de este organismo estatal https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo propuestas de actividades lúdicas que fortalecen los conocimientos que han adquirido los estudiantes durante el año escolar, las cuales pueden ser utilizadas con el acompañamiento de madres y padres de familia.

Sobre los hábitos saludables para las niñas, niños y adolescentes, la coordinadora de Educación Física del IEEPO, Lizbeth Martínez Salinas destacó la importancia de mantener una activación física, en el lugar donde se encuentren, ya que a través de ella fortalecen el sistema inmunológico que constituye la protección o defensa contra las enfermedades.

Además, les ayuda a disminuir el estrés, la tensión y la ansiedad, fortalece la unión, la afectividad y la cooperación entre los miembros de la familia.

Como parte de las actividades sugirió ejercitar rutinas cortas, abdominales, lagartijas o sentadillas. También poner en práctica los juegos populares de “las escondidas”, “las atrapadas”, el salto de la cuerda y rondas infantiles. Dependiendo la edad, realizar competencias de volibol con globos, fútbol en áreas con espacio, juegos de fuerza, de equilibrio y movimientos de relajación.

Martínez Salinas explicó que la integración, iniciativa y creatividad de las madres y padres de familia es importante, ya que ellos deben participar en estas actividades para que sus hijas e hijos se sientan motivados y se integren a éstas.

Recomendó que una de las formas efectivas de convivir con los escolares y que al mismo tiempo estén realizando una activación física sea la práctica del baile, ya que no solo se ejercitan sino también se divierten y pueden ser motivo para que en un futuro se integren en la práctica de un deporte o fortalezcan su autoestima, autoconfianza y unión familiar.

-0-

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alarma en Puebla: Desaparece activista trans y defensora del territorio María Mendoza; colectivos oaxaqueños exigen su pronta localización

Puebla.- Consternación y preocupación ha generado la desaparición de María Mendoza Lucas de 31 años de edad, activista trans y defensora de derechos humanos, originario de Oaxaca, fue reportada como no localizada desde el pasado 27 de octubre en el Estado de Puebla; diversas organizaciones oaxaqueña han solicitado la intervención

Leer más »
General

Urgente: Comunidad de Santa María Yolotepec denuncia ataque violento por parte de Santiago Yosondúa en Oaxaca

Jaime GUERRERO En un comunicado urgente emitido este viernes, la comunidad de Santa María Yolotepec alerta que está siendo víctima de un ataque “violento y artero” perpetrado por habitantes del municipio vecino de Santiago Yosondúa, generando terror y zozobra especialmente entre mujeres, niños y personas de la tercera edad. Según

Leer más »