Connect with us

Recomienda IEEPO tomar medidas preventivas para cuidar la salud en las escuelas

El Piñero

Se pide a la población escolar contribuir en las medidas de protección para el cuidado de la salud

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recomienda a las madres, padres de familia y tutores, así como a las y los docentes de los diversos planteles educativos aplicar medidas para la prevención del contagio de enfermedades en la actual temporada y con ello cuidar la salud de las y los escolares.

Como lo estableció la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tomando en cuenta las indicaciones de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Secretaría de Salud Federal, derivado de los primeros casos de Covid-19 (coronavirus) en México, las autoridades consideran necesario tomar acciones al respecto.

El IEEPO, que dirige Francisco Ángel Villarreal, pide a la población escolar no alarmarse y contribuir en las medidas de protección para el cuidado de la salud y de esta manera evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Con base en los lineamientos, la SEP emitió el díptico “Escuela libre del coronavirus”, donde recomienda contar con disponibilidad de agua y jabón en los planteles, mantener limpios y ventilados los espacios educativos, así como la limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común como escritorios, mesas, manijas, barandales, material didáctico, teléfonos y equipos de cómputo.

También, se solicita establecer un filtro familiar, entre madres, padres de familia y tutores, para identificar en sus hijos y todos los miembros de la familia, síntomas de infecciones respiratorias como fiebre, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal abundante y de esta manera reciban atención médica oportuna.

De presentarse estas sintomatologías es recomendable no enviar a los niños a la escuela y acudir a la unidad de salud más cercana. Por otra parte, es necesario seguir medidas de higiene básicas, como el lavado de manos frecuente con agua y jabón, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar, ya sea con un pañuelo desechable o con ángulo interno del brazo.

La SEP también promueve las reglas básicas del cuidado de los menores de edad frente a enfermedades respiratorias, en las que incluye como recomendación que regresen a la escuela hasta que hayan pasado 24 horas sin fiebre ni ningún otro síntoma de enfermedad respiratoria.

El material se encuentra disponible en redes sociales y en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo/.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Zaniza alza la voz; comuneros retenidos, heridos y desaparecidos mientras las autoridades miran al cielo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El domingo 14 de septiembre, Santa María Zaniza volvió a ser escenario de su viejo conflicto con Santiago Amoltepec. Comuneros acudieron al paraje Río Algodón a revisar sus sembradíos y terminaron enfrentándose con pobladores vecinos. El resultado: dos lesionados —uno trasladado por vía aérea—

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: ¡Tercer round! Joven vuelve a caer con moto robada en la capital

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- En Oaxaca de Juárez, policías municipales sorprendieron a un joven de 18 años, identificado como Leonardo F. S., en posesión de una motocicleta que contaba con reporte de robo. El detenido ya había sido asegurado en dos ocasiones anteriores por el mismo motivo, lo

Leer más »
General

Millonario proyecto de oficinas en Palacio Municipal de Oaxaca desata controversia por negocio con vínculos familiares y esquema priista 

Redacción El Piñero | Corresponsalía El reciente anuncio del edil de Oaxaca, Ray Chagoya, sobre la construcción de nuevas oficinas para el gobierno municipal ha generado controversia por sus posibles implicaciones económicas y la relación familiar del alcalde con el propietario de la empresa encargada del proyecto. Chagoya, quien ha

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »