Connect with us

Recomienda IEEPO tomar medidas preventivas para evitar el dengue, chikungunya y zika en escuelas

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomienda a las autoridades municipales, directivos, docentes, madres y padres de familia, realizar acciones de prevención y control del dengue, chikungunya y zika en los planteles educativos, para proteger a la población escolar de estas enfermedades virales que se transmiten por la picadura del mosquito “Aedes Aegypti”.

Como lo ha instruido el director general, Francisco Ángel Villarreal, el IEEPO mantiene la coordinación de esfuerzos con las instancias correspondientes, como son los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), con la finalidad de fortalecer las acciones a favor del cuidado de la salud de las y los alumnos de educación básica en la entidad, principalmente en las regiones de mayor vulnerabilidad, como Valles Centrales, Costa, Istmo, Mixteca y Papaloapan.

El IEEPO recomienda a las autoridades escolares realizar la limpieza de las instalaciones de los planteles, deshierbar los jardines; lavar periódicamente, mantener limpios y bien tapados los depósitos de agua, ya que de esta manera se puede evitar la proliferación y los criaderos de mosquitos, tanto en las escuelas como en sus alrededores.

Para prevenir la picadura de este mosquito, también se les recomienda el uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como blusas y camisas de manga larga, pantalones largos y la aplicación de repelentes.

En los centros escolares se pueden instalar filtros en las horas de entrada y salida, con la finalidad de detectar algún alumno o alumna con síntomas y en estos casos, brindarles la ayuda que se requiera para canalizarlo a las instituciones médicas correspondientes.

Como no existen vacunas que prevengan estas enfermedades ni medicamentos que las curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los posibles criaderos de mosquitos, como son latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, recipientes que deben ser eliminados. Si los depósitos no pueden ser desechados porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua y mantenerlos limpios constantemente.

En caso de que existan es necesario informar a las autoridades municipales y sanitarias para su erradicación, además se debe colaborar en las tareas de descacharrización o de tratamiento de recipientes con agua. Para mayor información las autoridades municipales, directores, docentes, madres y  padres de familia pueden llamar al Centro de Atención Telefónica del IEEPO 800 433 76 15, el cual es gratuito.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Custodios Penitenciarios exigen justicia en Tanivet

Redacción El Piñero Oaxaca.- Un grupo de custodios del penal de Tanivet, en la región de Valles Centrales, se prepara para protestar en demanda de una investigación imparcial sobre la muerte de dos reclusos y la fuga de otro el pasado 7 de mayo. Los manifestantes también exigen la liberación

Leer más »
General

Lluvias y vientos fuertes en la cuenca de Veracruz y Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Una zona de baja presión asociada con un frente frío está ocasionando lluvias puntuales torrenciales y descargas eléctricas en Veracruz y Oaxaca. Los municipios más afectados incluyen Tierra Blanca, Tres Valles, Cosamaloapan, Loma Bonita y Tuxtepec, donde se han registrado vientos fuertes y descargas

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Arrestan a 2 hombres con armas ilegales en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- En operativo de seguridad sobre la carretera federal Panamericana 190, la Policía Estatal detuvo a dos individuos que transportaban armas de fuego sin autorización. Leobardo A. P. L. y Luis M. Á. C., quienes se identificaron como policías municipales, viajaban en un automóvil sin placas con

Leer más »