Connect with us

Recomienda IEEPO tomar medidas preventivas para evitar el dengue, chikungunya y zika en escuelas

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomienda a las autoridades municipales, directivos, docentes, madres y padres de familia, realizar acciones de prevención y control del dengue, chikungunya y zika en los planteles educativos, para proteger a la población escolar de estas enfermedades virales que se transmiten por la picadura del mosquito “Aedes Aegypti”.

Como lo ha instruido el director general, Francisco Ángel Villarreal, el IEEPO mantiene la coordinación de esfuerzos con las instancias correspondientes, como son los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), con la finalidad de fortalecer las acciones a favor del cuidado de la salud de las y los alumnos de educación básica en la entidad, principalmente en las regiones de mayor vulnerabilidad, como Valles Centrales, Costa, Istmo, Mixteca y Papaloapan.

El IEEPO recomienda a las autoridades escolares realizar la limpieza de las instalaciones de los planteles, deshierbar los jardines; lavar periódicamente, mantener limpios y bien tapados los depósitos de agua, ya que de esta manera se puede evitar la proliferación y los criaderos de mosquitos, tanto en las escuelas como en sus alrededores.

Para prevenir la picadura de este mosquito, también se les recomienda el uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como blusas y camisas de manga larga, pantalones largos y la aplicación de repelentes.

En los centros escolares se pueden instalar filtros en las horas de entrada y salida, con la finalidad de detectar algún alumno o alumna con síntomas y en estos casos, brindarles la ayuda que se requiera para canalizarlo a las instituciones médicas correspondientes.

Como no existen vacunas que prevengan estas enfermedades ni medicamentos que las curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los posibles criaderos de mosquitos, como son latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, recipientes que deben ser eliminados. Si los depósitos no pueden ser desechados porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua y mantenerlos limpios constantemente.

En caso de que existan es necesario informar a las autoridades municipales y sanitarias para su erradicación, además se debe colaborar en las tareas de descacharrización o de tratamiento de recipientes con agua. Para mayor información las autoridades municipales, directores, docentes, madres y  padres de familia pueden llamar al Centro de Atención Telefónica del IEEPO 800 433 76 15, el cual es gratuito.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »
General

Millonario proyecto de oficinas en Palacio Municipal de Oaxaca desata controversia por negocio con vínculos familiares y esquema priista 

Redacción El Piñero | Corresponsalía El reciente anuncio del edil de Oaxaca, Ray Chagoya, sobre la construcción de nuevas oficinas para el gobierno municipal ha generado controversia por sus posibles implicaciones económicas y la relación familiar del alcalde con el propietario de la empresa encargada del proyecto. Chagoya, quien ha

Leer más »