Connect with us

Reconoce Alejandro Murat confianza del Congreso al aprobar refinanciamiento

El Piñero

  • El objetivo es mejorar las finanzas públicas de Oaxaca para estar en condiciones de invertir mayores recursos en infraestructura social y productiva, explica el secretario de Finanzas, Vicente Mendoza

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 3 de octubre de 2019. El gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, a través de la Secretaría de Finanzas, encabezada por Vicente Mendoza Téllez Girón, reconoce la confianza de la LXIV Legislatura del Estado por haber aprobado en su sesión de este jueves la propuesta de refinanciamiento de la deuda de largo plazo y la solicitud de financiamiento para infraestructura por 3 mil 500 millones de pesos.

El dictamen con proyecto de decreto aprobado previamente por la Comisión Permanente de Hacienda y avalado en la sesión plenaria por el voto mayoritario del Congreso, autoriza al Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, la contratación de financiamiento para destinarlo a inversiones públicas productivas.

El secretario Vicente Mendoza puntualizó que el único objetivo es continuar el mejoramiento de las finanzas públicas de Oaxaca para estar en condiciones de invertir mayores recursos en infraestructura social y productiva, que son indispensables para generar productividad, inversión, competitividad y empleo para las y los oaxaqueños.

Reiteró también el compromiso de la administración del gobernador Murat Hinojosa de llevar un gasto ordenado y certificado del empréstito, mediante la conformación de un Comité de supervisión, transparencia y rendición de cuentas, en el que participa el Poder Legislativo, el sector público y la iniciativa privada, a fin de garantizar que los proyectos se materialicen en tiempo y forma de manera transparente.

Aclaró que la aprobación del refinanciamiento 2019 “no será un cheque en blanco”, como ocurría en administraciones pasadas, con un manejo irresponsable de las finanzas de Oaxaca, puesto que ahora se propone aterrizar 118 proyectos en obras sociales que tienen nombre y apellido, principalmente caminos, puentes, energía eléctrica, terminación y rehabilitación de mercados y espacios públicos, entre otros.

Indicó que también podrán liberarse recursos por al menos 936 millones de pesos para el refinanciamiento de la deuda de largo plazo, lo cual facilitará el ordenamiento financiero de la entidad y permitirá establecer una estructura de servicio en mejores condiciones, con un esquema de pagos más conveniente para Oaxaca; así como mejorar la sobretasa bancaria al abrir la posibilidad de que más bancos del país participen en el refinanciamiento.

Agregó que el servicio de la deuda de largo plazo se verá ampliamente complementado por el ahorro de mil 300 millones de pesos, que se generaron por el pago anticipado del PPS de Ciudad Judicial, originalmente proyectado a 15 años, pero que se decidió finiquitar tres y medio años antes de su vencimiento.

Tras rechazar que haya duplicidad de obras, como lo señalaron algunos legisladores, afirmó que habrá, además, un efecto multiplicador porque con estos recursos se generarían 14 mil empleos directos e indirectos, en los que tendrán prioridad las empresas oaxaqueñas.

El titular de la Secretaría de Finanzas descartó también que la deuda pública de Oaxaca se incremente con este nuevo refinanciamiento, ya que la administración del gobernador Alejandro Murat concluirá con un adeudo de 16 mil 800 millones de pesos, lo que implica abonarle 2 mil millones de pesos al pago de la deuda global, saldo menor al que recibieron en 2016, cuando la deuda ascendía a 18 mil 800 millones de pesos.

En el año 2004, la gestión del entonces gobernador José Murat dejó una deuda de 486 millones de pesos; en 2010, Ulises Ruiz Ortiz la subió a 5 mil 807 millones de pesos; y en 2018, Gabino Cué Monteagudo la elevó hasta 14 mil 711 millones de pesos.

Además, el gobierno de Murat Hinojosa heredó en diciembre de 2016 cerca de 4 mil 140 mdp de adeudos a proveedores, situación que se tuvo que afrontar con la contratación de créditos de corto plazo bancario, cuyo saldo alcanzó los 3 mil 500 mdp en 2018.

El secretario Vicente Mendoza señaló que tampoco se afectarán las finanzas públicas de Oaxaca, porque no se modificará ni la calificación actual de la entidad (ubicada en un nivel sólido de capacidad de  pago A- por las cuatro principales agencias calificadoras), ni la perspectiva sobre el nivel de endeudamiento, el cual es clasificado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) como “sostenible” en el Sistema de Alertas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Tensión en Álvaro Obregón por intento de linchamiento

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Policía Municipal evitó un linchamiento en la Agencia Municipal Álvaro Obregón de Juchitán de Zaragoza, región del Istmo, tras la detención de un presunto cobrador de piso; la noticia generó indignación entre los habitantes, quienes exigieron justicia de manera airada. Gracias a la

Leer más »
General

Afirma Nancy Benítez que obra en Nazareno operaba sin expediente ni autorización

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, aseguró que los trabajos de construcción que se realizaban de manera irregular en la agencia municipal de Nazareno, donde presuntamente se pretendía instalar una gasolinera sin contar con los permisos correspondientes, fueron clausurados. En entrevista,

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »
General

Denuncian ecocidio en “Yoos Kivi”, comunidad mixteca en riesgo

BOLETIN DE PRENSA • Desmonte y cambio de uso de suelo en área boscosa del paraje “Yoos Kivi” de la comunidad de Guerrero Grande, Atatlahuca. • Riesgo de enfrentamiento en la zona por falta de intervención de las autoridades Federales y Estatales Desde el día 9 de mayo del 2025,

Leer más »
General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Violencia en Jamiltepec: Pareja Asesinada en Ataque armado

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este viernes se tiñó de sangre en la comunidad Piedra Ancha del municipio de Jamiltepec, región Costa, donde una pareja fue víctima de un brutal ataque armado aroximadamente a las 14:40 horas, individuos armados dispararon contra las víctimas, dejándolas sin vida en el lugar.

Leer más »