Connect with us

Reconoce Alejandro Murat visión del Gobierno de México para transformar la realidad de las comunidades

El Piñero

  • El gobernador Alejandro Murat y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguraron los caminos rurales de Santiago Nejapilla y de Santo Domingo Nuxaá, en la Mixteca oaxaqueña; ambos forman parte del Programa de Pavimentación a Cabeceras Municipales

Región Mixteca, Oax. 11 de diciembre de 2020. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa reconoció la voluntad visionaria del Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante el impulso del Programa de Pavimentación a Cabeceras Municipales que permite la integración de las comunidades a la infraestructura carretera.

“Estos caminos representan la esperanza de los pueblos para mover sus productos si se dedican al sector agrícola, generar comercio o llegar a los servicios de salud”, expresó el Mandatario Oaxaqueño al inaugurar junto al Presidente de México el camino rural de Santiago Nejapilla, municipio perteneciente a la Mixteca oaxaqueña.

En este lugar, Murat Hinojosa agradeció el apoyo decidido del Gobierno de México al Pueblo de Oaxaca, que mediante este programa -que en 2019 benefició a 108 cabeceras municipales y en este año a 133-, promueve la mano de obra local para que los recursos se queden en la zona, se reactiven los comercios locales y se contribuya a contener la migración, toda vez que en la construcción de estos caminos -dijo- se generan empleos directos y se derrama entre 16 y 20 mil pesos por persona que participa en la obra.

Posteriormente, en Santo Domingo Nuxaá, cuyo nombre significa Pueblo Nuevo, Murat Hinojosa expresó que también “nueva es la concepción de entender el desarrollo del país, en el que para caminar juntos, es fundamental atender las desigualdades que existen”.

En este sentido, expresó que su gobierno trabaja bajo la premisa de que la unión genera mayores y grandes cambios. “Aquí en Oaxaca hemos entendido que unidos somos invencibles; de que cuando se hacen este tipo de obras, se enfrenta la desigualdad y la pobreza que existe entre el norte, el centro y sur del país, y se generan las oportunidades que tanto se necesitan en esta región de México”.

De esta manera, el Gobernador de Oaxaca reiteró el compromiso de su gobierno para seguir trabajando de la mano y en equipo con el Gobierno de México en más obras y acciones encaminadas al desarrollo y crecimiento de Oaxaca, especialmente de sus comunidades más marginadas, como el Corredor Interoceánico y las autopistas del Istmo y la Costa, que representan un gran motor de crecimiento.

“Oaxaca es su casa, y trabajaremos siempre de la mano con su visión; con una nueva visión de presente y de futuro”, señaló.

Durante la inauguración de estas obras, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, agradeció el apoyo y solidaridad del gobernador Alejandro Murat, quien dijo es un gran aliado cuando se trata de sumar esfuerzo y recursos en beneficio del pueblo de Oaxaca. “Estamos trabajando codo a codo, en beneficio del Pueblo de Oaxaca y de la Nación”, dijo.

Asimismo, reconoció a las y los habitantes de Santiago Nejapilla y de Santo Domingo Nuxaá por el trabajo realizado en la construcción de sus cabeceras municipales, dando muestra de lo que representa el tequio para la cultura oaxaqueña y lo que se puede lograr con la solidaridad y unión del pueblo.

De esta manera, el Presidente de México refrendó su compromiso para seguir impulsando el desarrollo de Oaxaca y saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas y las comunidades marginadas. “Vamos a hacer el compromiso para que en 2024 se concluyan todos los caminos”, expresó.

Cabe destacar que el camino de Santiago Nejapilla inició en la localidad de San Pedro Topiltepec. La obra consistió en 4.7 kilómetros en beneficio de más de 200 habitantes de cuatro localidades, y generó 108 directos y 117 indirectos.

En tanto, el camino de Santo Domingo Nuxaá conduce a este municipio con San Andrés Nuxiño, beneficiará de manera directa a 3 mil 610 habitantes de 62 localidades y requirió una inversión de 13 millones de pesos. Esta obra consistió en 3.03 kilómetros y generó 11 empleos directos y 120 indirectos.

La inauguración de las obras fue atestiguada por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; así como por el presidente de Santiago Nejapilla, Pedro Pablo Santos y el síndico municipal de Santo Domingo Nuxaá, Eleazar López Sánchez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Rechaza Gobernador de Oaxaca, utilizar estructuras de Gobierno para recolectar firmas para su revocación de mandato

Jaime GUERRERO Tras afirmar que no utilizarán las estructuras del gobierno para recolectar firmas y negar que desde el gabinete legal y ampliado se realiza una campaña política para mantenerse en la gubernatura, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que, firmará la solicitud de la consulta de Revocación

Leer más »
General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »