Connect with us

Reconoce CDI trabajo de las radiodifusoras

Staff El Piñero

 

• XEGLO, XEJAM, XETLA y XEOJN voz de los pueblos originarios: Trejo Carpio
• CDI felicita todos los trabajadores de las radiodifusoras

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-Carlos Trejo Carpio, encargado de la Delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en la entidad, reconoció el compromiso de informar, comunicar y ser la voz de los pueblos originarios, de quienes forman el Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas.

En el marco del Día Mundial de la Radio precisó que en Oaxaca las comunidades cuentan con cuatro radiodifusoras que han demostrado su compromiso de contribuir al desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, así como a la preservación de su lengua y cultura.

“La XETLA, “Voz de la Mixteca” ubicada desde 1982 en la H. Ciudad Tlaxiaco; La XEGLO, “La voz de la Sierra” establecida en Guelatao de Juárez desde 1990 y un año más tarde en 1991 en la comunidad de San Lucas Ojitlán inició transmisiones la XEOJN, “La voz de la Chinantla”; en tanto la XEJAM, “La voz de la Costa Chica”, desde 1994 en Santiago Jamiltepec; las cuatro comunican a un importante número de comunidades oaxaqueñas, incluso localidades de entidades vecinas como Chiapas, Guerrero y Veracruz a través de su amplitud modulada.
Además de la página de internet de la CDI http://www.cdi.gob.mx/ecosgobmx/, lo que ha permitido transcender fronteras, por ello, la necesidad de reconocer la importancia de la presencia de las radiodifusoras culturales indígenas en la vida de los pueblos originarios, la XEGLO, XEJAM, XETLA y XEOJN han sido testigos de las alegrías, de las tristezas, de los sueños y anhelos de millones de indígenas que ven en ellas, la oportunidad de que su voz sea escuchada.

Por lo que el representante de la CDI en la entidad felicitó y agradeció a todo el personal de las radiodifusoras de la entidad por el trabajo realizado en pro de los pueblos originarios, al tiempo de exhortarlos a continuar al servicio de las comunidades indígenas.

Además de garantizar que se cumpla el derecho de los pueblos a estar informados, a través de las emisoras, la CDI también da voz a los mismos en su propia lengua, destacó Trejo Carpio, al asegurar que la Directora General de la institución Nuvia Mayorga Delgado, tiene el compromiso de consolidar al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas de México como un espacio accesible y participativo para todos pueblos indígenas.

Prueba de ello, es que recientemente quedaron conformados los Consejos Consultivos de la radiodifusoras, en los que tendrán representación todos los pueblos indígenas de la entidad, mismos que fueron elegidos a través de una convocatoria abierta.

En este sentido, el servidor público reiteró que se trabaja para cumplir con la función de ser un medio de servicio público de comunicación hacia estos pueblos, a fin de ser una instancia de información e interlocución entre las comunidades indígenas y otros actores de la sociedad, para consolidar el carácter plural y diverso de la nación, como lo establece la política del Presidente, Enrique Peña Nieto.

Cabe señalar que el año 2011 la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), proclamó como el Día Mundial de la Radio, el 13 de febrero, ello porque esta fecha coincidía con la fundación de la radio de las Naciones Unidas en 1946.

Asimismo, en la actualidad, la CDI tiene un total de 25 radiodifusoras, 18 de ellas transmiten en Amplitud Modulada (AM), tres en Frecuencia Modulada (FM) y cuatro más funcionan como radio escuelas. Se encuentran distribuidas en las regiones indígenas de 16 estados de la República. Emiten su programación en treinta y tres lenguas indígenas, además del español, contando con una audiencia potencial de cinco millones de radioescuchas indígenas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Encarcelan a familia, entre ellos dos niños, por reconectarse al sistema de agua en San Sebastián de las Grutas, Sola de Vega

➡️ La familia intentó reactivar la toma de agua conforme a la instrucción ministerial, pero fue detenida por los habitantes Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Cinco integrantes de una familia fueron privados de su libertad por autoridades comunitarias en San Sebastián de las Grutas, municipio de Sola de Vega, luego

Leer más »
General

Fortalecen servicios en oficina de Derechos Humanos en la región del Papaloapan

Redacción|El Piñero ➡️ Las y los habitantes de la región ahora pueden acudir directamente a las instalaciones ubicadas en calle Ponciano Medina número 430, colonia María Luisa, en San Juan Bautista Tuxtepec, donde personal especializado ofrece atención personalizada y orientación gratuita. San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. — Con el objetivo

Leer más »
General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »
General

Con música de Cri Cri, la Banda de Música del Estado pide audiencia al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara pues califican de indigno el trato.

Redacción | El Piñero Oaxaca, México. – Con música de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Crí el grillito cantor”, artistas de la Banda de Música del Estado solicitaron este domingo 2 de noviembre una audiencia con el gobernador Salomón Jara, pues están indignados con el trato que el mandatario les ha

Leer más »