Connect with us

Reconoce Gobierno del Estado aportación de la Fundación Harp Helú en proyecto de reforestación forestal

El Piñero

 

 

A través de la Tecnificación Forestal que se desarrolla en Oaxaca desde 2006, la Fundación aportó 9 millones de pesos para la producción de 3 millones de plantas que permita reforestar 3 mil hectáreas de la entidad en este año 2018.

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-  El titular del Poder Ejecutivo hizo un recorrido de evaluación del banco de geoplasma y el proyecto de rehabilitación, operación y producción en los viveros del bosque “El Tequio”, que es uno de los ocho espacios tecnificados de la entidad.

 

En compañía de la Presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú, Isabel Grañén Porrúa, y el contador Alfredo Harp Helú, el Jefe del Poder Ejecutivo conoció la situación en la que se encuentran los viveros de Oaxaca, así como el avance de este proyecto que surgió 2006, derivado del convenio de coordinación que suscribieron el Gobierno de Oaxaca, la Embajada de Suecia en México y la Fundación Alfredo Harp Helú.

 

De esta manera se dio a conocer que este proyecto de rehabilitación, en la que la Fundación Alfredo Harp Helú destinó 9.67 millones de pesos, tiene como finalidad producir 3 millones de plantas y reforestar 3 mil hectáreas en 2018.

 

“El Gobierno de Oaxaca agradece la aportación que hace la Fundación Harp Helú para lograr esta reforestación y mejora de semilla que sea ejemplo nacional e internacional, buscando siempre la calidad de vida de las y los oaxaqueños”, dijo.

 

En su oportunidad, la Presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú, Isabel Grañén Porrúa, expresó que a través de este programa no solo se busca reforestar diversas áreas de la entidad, sino contribuir a la economía de las mujeres dedicadas a la compra y venta de plantas de traspatio.

 

“Este proyecto es muy importante para Oaxaca porque tenemos una infraestructura de 47 viveros de alta tecnología que pocos estados del país lo tiene. En un estado con mayor diversidad como este, que cuenta con las condiciones climatológicas para que la plantación pueda crecer, representa una gran oportunidad para nivelar los índices de deforestación. Este es un granito de arena y vamos a seguir trabajando en ello”, dijo.

 

El Coordinador de Medio Ambiente de la Fundación Harp, Félix Piñeyro Márquez, explicó que a través del banco de geoplasma que tiene como objetivo localizar, recolectar y conservar plantas consideradas de interés prioritario, se busca mejorar la semilla para cubrir la demanda de reforestación.

 

Aseveró que pese a la gran biodiversidad que posee Oaxaca, cada año se registran pérdidas de 20 a 25 mil hectáreas por incendios o plagas, lo que representa 20 millones de árboles, que aunados a los efectos del cambio climático, ponen en riesgo el futuro y una mejor calidad de vida para las y los oaxaqueños.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Caos vial por obras lentas y semáforos descompuestos en el tramo Cuilápam–Zaachila; en abandono por los tres niveles de gobierno

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La reconstrucción del camino interestatal que comunica a los municipios de Cuilápam de Guerrero y Villa de Zaachila mantiene colapsada la circulación en plena temporada de Todos Santos, generando filas y malestar entre automovilistas y transportistas que transitan por esta importante vía de los Valles

Leer más »
General

Oaxaca: Diputados exhortan a rehabilitar autopista Mitla-Tehuantepec tras daños por huracán Erick

Jaime GUERRERO La Cámara de Diputados aprobó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Coordinación Nacional de Protección Civil a rehabilitar de manera urgente la autopista Mitla-Tehuantepec 190D, severamente dañada por

Leer más »
General

Se dialoga con sindicatos para evitar violencia y garantizar inversiones millonarias: Jara

Jaime GUERRERO En medio de las persistentes disputas violentas entre sindicatos de transportistas que operan al estilo de grupos criminales para controlar proyectos de infraestructura pública y privada, el gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que su administración mantiene un diálogo constante con todos los grupos involucrados. El objetivo es generar

Leer más »