Connect with us

Reconoce Ivette Morán de Murat trabajo de chefs oaxaqueños y oaxaqueñas

El Piñero

• Clausura Icapet “Con Vanguardia y Tradición Sabe Mejor”, curso de cocina tradicional que rebasó expectativas

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2019. La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat y el director general del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), Francisco Ángel Maldonado Martínez, clausuraron el primer curso de cocina tradicional oaxaqueña “Con Vanguardia y Tradición Sabe Mejor”, impartido por cuatro chefs de talla internacional, dirigido a chefs y cocineros del estado, con el objetivo de potenciar sus habilidades y conocimientos.

Alejandro Ruiz de “Casa Oaxaca”, Rodolfo Castellanos del restaurante “Origen”, Celia Florián de “Las Quince Letras” y José Manuel Baños de “Pitiona”, fueron los chefs responsables de capacitar a las y los 40 egresados del Icapet, seleccionados mediante convocatoria acorde a sus habilidades, experiencia y conocimientos.

El curso que inició en el mes de septiembre y concluyó en noviembre, se compuso de cuatro módulos: Pescados y Mariscos, Platillos de la región Mixteca, Platillos de Valles Centrales y Cocina Tradicional de Oaxaca, teniendo diferentes sedes, la principal: el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, cuyas cocinas fueron equipadas para esta y posteriores capacitaciones.

Ivette Morán destacó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha mencionado en varias ocasiones, que a raíz de este curso, surgió la iniciativa de crear el “Centro Gastronómico de Oaxaca”, cuya finalidad será destacar las cualidades culinarias del estado, y al mismo tiempo, ser un espacio que reúna a visitantes locales, y turistas nacionales y extranjeros.

El director general del Icapet, Francisco Ángel Maldonado Martínez, dijo que “Con Vanguardia y Tradición Sabe Mejor” es un curso único entre los Institutos de Capacitación para el Trabajo del país (Icat), y que ha sido referente nacional para ser replicado en otras partes de México, pues el diseño de su contenido puede ser adaptado al contexto cultural de cada región.

En este sentido, el curso cumplió su cometido y rebasó las expectativas, pues tendrá una trascendencia académica, de infraestructura y cultural.

-0-

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 66 años de prisión contra una mujer responsable de feminicidio cometido en Santa Cruz Xoxocotlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del sexo femenino identificada como Doralí

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Zaniza alza la voz; comuneros retenidos, heridos y desaparecidos mientras las autoridades miran al cielo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El domingo 14 de septiembre, Santa María Zaniza volvió a ser escenario de su viejo conflicto con Santiago Amoltepec. Comuneros acudieron al paraje Río Algodón a revisar sus sembradíos y terminaron enfrentándose con pobladores vecinos. El resultado: dos lesionados —uno trasladado por vía aérea—

Leer más »
General

Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica de calidad en Veracruz

➡️ La entidad destaca  por sus centros de educación y cuidado infantil. ➡️ Minatitlán, Coatzacoalcos y Jáltipan tendrán mejoras en infraestructura. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., miércoles 10 de septiembre de 2025.– La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca entre gritos, pólvora y abandono: fiestas patrias con saldo de tragedia; tres fallecidos de ayer a hoy

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Mientras en los balcones oficiales se afinaban las gargantas para el “¡Viva México!”, en la Sierra Sur resonaba otro tipo de grito, el de un enfrentamiento por el viejo conflicto agrario entre Santa María Zaniza y Santiago Amoltepec. El resultado no fue precisamente festivo:

Leer más »