Connect with us

Reconoce Sinfra aportación de las radios comunitarias e indígenas de Oaxaca

El Piñero

  • El titular de la Sinfra, acudió a la entrega de siete concesiones a radiodifusoras indígenas y comunitarias de la Costa, Valles Centrales, Sierra Sur y la Mixteca.

Oaxaca de Juárez, Oax.- En representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, encabezó la entrega de siete concesiones expedidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a radios comunitarias e indígenas.

Estas concesiones se integran a Frecuencias Mexicanas de Radios Sociales (FM Radios) cuyas estaciones se ubican en Oaxaca, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo, Santa María Huatulco, Chalcatongo de Hidalgo, Santiago Juxtlahuaca y Santa María Asunción Tlaxiaco.

“La radio es el medio de comunicación de mayor alcance y fortalece el desarrollo social, cultural y económico de los pueblos y su ejercicio implica una gran responsabilidad que debe acompañarse con certeza jurídica”, expresó el responsable de la infraestructura en el estado.

Aseveró que el Gobierno de Oaxaca reconoce plenamente el ejercicio de los medios de comunicación al estar convencido que representan una ventana al conocimiento, “la cual no debe tener limitaciones ni condiciones, con plena libertad de expresión, en la crítica que edifica y en la información que empodera, como un sinónimo de libertad y fortaleza de la sociedad”, dijo.

Los nuevos concesionarios –dijo- adquieren una gran responsabilidad y compromiso, pues todos los días serán invitados a miles de hogares en sus regiones; los escucharán mujeres y hombres, niñas y niños, y por ello es fundamental que sean portavoces de valores y principios que provoquen la cohesión social y la promoción de las riquezas culturales y naturales de nuestro estado.

En su oportunidad, el Director General Adjunto de Registro Público de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios, José Roberto González Navarrete, refirió que a partir de la Reforma en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el IFT ha otorgado en Oaxaca 23 concesiones: seis para uso social, cuatro para uso indígena y 13 para uso comunitario.

Explicó que el IFT reconoce la importancia y el papel fundamental que tienen las radiodifusoras comunitarias en la conservación y fortalecimiento de la cultura e identidad de las comunidades, a través del desarrollo de programación que se adapta al contexto y las problemáticas locales, por lo que ha tomado en cuenta la necesidad de las comunidades para el otorgamiento de concesiones  a fin de que los servicios de radiodifusión tengan la menor carga regulatoria posible.

En su intervención, el presidente del Consejo Directivo de Frecuencias Mexicanas de Radios Sociales, Pedro Luis Ceballos,  reconoció la apertura que se dio a partir de la Reforma de Telecomunicaciones a quienes aspiran a obtener una concesión.

Subrayó que los  concesionarios tienen la responsabilidad de informar y crear productos para una sociedad cada vez más  exigente y participativa,  más crítica y propositiva.

Al evento acudieron también el Director General Adjunto de Oficina del Comisionado Presidente del IFT, Edson Ariel Calderón Jiménez, el diputado federal Daniel Gutiérrez Gutiérrez y el diputado local electo, Othón Cuevas Córdoba.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Hallazgo en El Polvorín desata temor en el Istmo; hombre se hacía pasar por integrante de célula criminal para extorsionar comerciantes

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Istmo amaneció en alerta este sábado tras confirmarse que un hombre reportado como privado de la libertad en el municipio de Matías Romero, fue encontrado sin vida horas más tarde en la comunidad de El Polvorín, perteneciente a Santa María Petapa. La situación ha

Leer más »
General

Austeridad de dientes para afuera en Oaxaca; ahora, exhiben flotilla de lujo de la Secretaria del Trabajo mientras Jara dice que “se acaba la pobreza”

Redacción El Piñero Oaxaca, México– En Oaxaca, la “austeridad republicana” se pasea en camionetas último modelo. Mientras la gente lidia con trámites eternos, carreteras destruidas y salarios estancados, los altos funcionarios del gobierno parecen vivir en otro carril, el del lujo con cargo al poder. El caso más evidente —documentado

Leer más »
NOTICIAS

Intervención de fuerzas de seguridad federal en municipios de Oaxaca por violencia del crimen organizado

Redacción| El Piñero En lo que va de 2025, se contabilizan seis corporaciones de policía municipales en Oaxaca que han sido intervenidas por fuerzas estatales y federales debido a la creciente violencia vinculada al crimen organizado. Informes indican que los operativos recientes, que forman parte de la ‘Operación Sable’ implementada

Leer más »