Connect with us

Reculó CEA: ¡No habrán medidores de agua en viviendas de Tuxtepec!

El Piñero

• Recula Héctor Pablo: medidores de agua en Tuxtepec no serán por vivienda, sino sectoriales y para monitorear el servicio de agua potable
• Diputado Ángel Domínguez rechazó cualquier intento de impuesto y sentenció: “no se permitirá la privatización del agua”.

Por: Carolina MEJÍA| El Piñero
Oaxaca, México.- Luego del inicio de la instalación de los medidores a fines de julio en la zona centro de la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca, que causó controversia entre la población ante la posibilidad del pago de impuesto adicional por el servicio, este jueves el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva dio a conocer que se acordó modificar el proyecto de medidores, ahora la medición ya no será por vivienda sino grupal, por zonas o sectores.

El funcionario dio a conocer dicho cambio luego de una entrevista otorgada junto con el Diputado Ángel Domínguez Escobar, titular de la Comisión de Agua y Saneamiento del Congreso, a El Piñero, Periodismo y Debate la tarde de este jueves, donde se le cuestionó sobre el posible cobro de impuestos adicionales por el servicio del agua con la instalación de los nuevos medidores.

Ramírez Puga aclaró que el proyecto de medidores no es para privatizar el agua ni para realizar cobros adicionales, sino para regular el subministro y evitar las fugas. Destacó que lo importante es que se ejerza el recurso del proyecto, que además incluye la rehabilitación de la red de agua pues es un problema añejo de Tuxtepec.

Por su parte Domínguez Escobar dijo que lo primordial es escuchar a la población, y se posicionó contra el pago de impuestos adicionales por el servicio. Pero posteriormente aprobó la decisión del CEA por la modificación del proyecto y haber escuchado la demanda ciudadana.

Cabe recordar que la inversión de este proyecto es de alrededor de 50 millones de pesos, y se contemplan instalar micromedidores tipo alfa en 6815 viviendas de manera directa e indirecta, con un beneficio para 23 445 habitantes de la zona centro de la ciudad o correspondiente al sector 1, la rehabilitación culminará el 1 de diciembre del presente año.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Por torpeza y dilación de la Fiscalía del Estado, depredador sexual de niños con capacidades especiales podría quedar libre; madres de las víctimas acusan corrupción

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El Profesor Felipe Israel N. fue detenido en el mes de marzo del año 2024, acusado del delito de abuso sexual, contra menores de edad con capacidades especiales en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 6 de la Ciudad de Xalapa; madres de

Leer más »