Connect with us

Recurrentes cinco municipios en secuestros

El Piñero

  • Sin datos de 51 plagios
  • Incompletas 8 carpetas de investigación
  • 16 detenidos por secuestro

Arantxa Arcos blog.expediente.mx Para El Piñero de la Cuenca

Veracruz.- Coatzacoalcos, Xalapa, Poza Rica, Minatitlán y Boca del Río son los municipios más recurrentes a secuestros en la entidad veracruzana. Los casos están registrados en carpetas investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y activistas defensores de los derechos humanos.

La Asociación “Alto al Secuestro” señala a estos cinco municipios de Veracruz como focos rojos de atención a esta problemática, los datos difieren casi al doble con las estadísticas reconocidas y difundidas por entes gubernamentales.

Para el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Veracruz pelea el segundo lugar a nivel nacional con México, en ambos estados se registraron 180 secuestros de enero a noviembre del 2017, tres plagios menos que el primer lugar ocupado por Tamaulipas con 183.

En tanto, la asociación “Alto al Secuestro”, detectó un diferente orden de incidencia. Concentrado en el mes de octubre, Veracruz registró 32 secuestros, México 19 y Tamaulipas 11 que, comparado con los datos del Secretariado, se omitió un plagio a Tamaulipas, siete a México y 19 en Veracruz.

David Casanova López, neurocirujano, es uno de los secuestrados en el mes de octubre del 2017 en Veracruz. Su familia perdió contacto con él entre el 23 y 24 de octubre, horas posteriores a viajar a la capital del estado, Xalapa, para recibir un reconocimiento que entregó el gobierno del Estado.

Era martes 23 de octubre, día del médico, cuando fue visto por última vez con vida. David recibió uno de los diez reconocimientos que entregó el Gobierno de Veracruz a médicos de la entidad por su amplia y honorable trayectoria. Horas más tarde perdió contacto el galeno con amigos y familiares.

Para el jueves 25 de octubre, 48 horas después, el cuerpo de David apareció sin vida entre cañales, a un costado de la carretera Córdoba-Naranjal en el municipio de Fortín. El doctor de 55 años murió degollado, presentó signos de violencia y en el abdomen le marcaron la letra “Z”.

Casi un mes después del crimen, Ulises “N”, alias “El cuquis”, fue detenido como probable secuestrados y homicida del doctor David. Los hechos se registraron en el proceso penal 196/2017 por el delito de secuestro agravado.

Ulises “N” es uno de los doce detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo a los reportes recabados por la Asociación “Alto al Secuestro”, mientras en México solo se han detenido a 16 presuntos culpables y once en Guerrero.

El doctor David sufrió secuestro y homicidio. Uno de los 2 mil 531 cometidos en territorio veracruzano de enero a noviembre del 2017.

De acuerdo a cifras preliminares hasta el 30 de noviembre del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Veracruz se cometieron 218 homicidios en enero, 203 en febrero, 277 en marzo, 238 en abril, 235 en mayo, 255 en junio, 205 en julio, 186 en agosto, 229 en septiembre, 257 en octubre y 228 en noviembre.

Comparando a nivel nacional a Veracruz, ocupó el cuarto lugar, por debajo de los 3 mil 660 de Guanajuato, 3<https://maps.google.com/?q=Guanajuato,+3&entry=gmail&source=g> mil 146 homicidios en México y 2 mil 815 en Guerrero.

El municipio donde plagiaron al neurocirujano fue Xalapa, donde 66 secuestros más se cometieron. Los restantes cuatro municipios focalizados como recurrentes a este delito reportaron 68 en Coatzacoalcos, 36 en Boca del Río, 48 en Minatitlán y 56 en Poza Rica.

Los casos se mantienen en proceso. Algunos con detenidos y otros 51 sin datos correspondientes de los presuntos culpables. Las autoridades correspondientes de sancionar y dar con el paradero de los secuestrados no integran debidamente las carpetas de investigación.

Activistas que integran “Alto al Secuestro” lo describen en un mapa. Veracruz es la entidad con mayor integración incorrecta de los casos. Se viven en ocho secuestros, mientras Guerrero, Tabasco, Coahuila y Nayarit en dos; y Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, estado de México, Tlaxcala, Campeche y Chiapas en un secuestro.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Alerta por desarrollo de nubosidad y lluvias en la Cuenca del Papaloapan

Redacción|El Piñero Este miércoles, la Cuenca del Papaloapan, en Veracruz y Oaxaca, está experimentando un notable desarrollo de nubosidad que se desplaza de norte a sur. Según los últimos reportes, se presentan eventos de lluvias dispersas en la región, lo que podría influir en las condiciones climáticas locales. Esta mañana,

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: En Minatitlán la desesperación por falta de luz cobra una vida: vecino muere electrocutado por intentar reparar transformador

Redacción|El Piñero La comunidad del ejido La Fortuna, en Minatitlán, se encuentra de luto tras la trágica muerte de un vecino, quien perdió la vida electrocutado mientras intentaba restablecer el suministro eléctrico. La víctima, impulsada por la desesperación ante los constantes apagones que azotan la zona, se arriesgó a reparar

Leer más »
NOTICIAS

Violencia y pólvora en límites de Oaxaca y Veracruz; presidenta de Sochiapan sobrevive a su segundo atentado en dos meses

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan. — La violencia no da tregua en la vida pública del sur de Veracruz: la alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela “Mary” López Álvarez, sobrevivió a un nuevo atentado armado —el segundo en apenas dos meses— cuando un grupo de sicarios emboscó el vehículo

Leer más »