Connect with us

Reducción del 75% en construcción de vivienda social para 2025

Staff El Piñero

➡️ Cae 50% colocación de vivienda social y económica en los últimos 5 años

➡️ Vivienda obrera, eje articulador del modelo de desarrollo nacional para la próxima década

CDMX, a 29 de abril de 2024.- Se pronostica una reducción del 75% en la construcción de vivienda social y económica para 2025, si persiste la tendencia actual a la baja en el desarrollo de unidades habitacionales con estas características. Según el Registro Único de Vivienda, se prevén únicamente 17 mil nuevos inmuebles para atender la demanda precalificada de 5.5 millones de afiliados al Infonavit en el presente año.

Además, se observa una caída del 50% en la colocación de vivienda social y económica en los últimos cinco años, al pasar de 204 mil 418 créditos originados en 2018 a 104 mil 395 otorgados en 2023. Así lo reconoció Patricio Flores Sandoval, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (SITATYR), durante su discurso de apertura en la 129ª Asamblea Ordinaria del Instituto, en representación del Sector de los Trabajadores.

Señaló que, durante este mismo periodo, las contribuciones de los patrones a favor de los trabajadores aumentaron en un 49.4%, lo cual debe considerarse como un activo importante para cumplir con las funciones sustantivas del Instituto. En este sentido, Patricio Flores abordó la discusión sobre la reforma al artículo 123 constitucional respecto a permitir el retiro de recursos del Fondo Nacional para los Trabajadores que son propiedad de las y los trabajadores derechohabientes para constituir un fondo de capital semilla para el fondo Pensiones del Bienestar.

En este tema, aprobado por la Cámara de Diputados y Senadores, el Sector de los Trabajadores hizo un llamado para frenar el proceso de ratificación y evitar afectaciones a las garantías individuales y derechos sociales de los trabajadores. El orador mencionó que debe prevalecer en la República y en el seno del tripartismo, el apego a la ética de la responsabilidad, el cual mantiene al Instituto al margen del vaivén político electoral y por encima de ideologías o intereses de facciones y particulares.

Por otro lado, el Sector de los Trabajadores en los foros de Parlamento Abierto, convocados por la Cámara de Diputados, sobre el debate para elevar a rango constitucional la capacidad para financiar la construcción directa de viviendas, reafirmó que el Infonavit ya tiene la facultad expresa en su Ley para ejercer esta función. Por lo tanto, consideran innecesario llevar este asunto a la Constitución cuando ya está previsto por la legislación reglamentaria, además de rechazar condicionamientos adicionales inaceptables.

“El Sector de los Trabajadores reitera, ante la representación gubernamental y empresarial su absoluta disposición a trabajar de forma tripartita en los órganos de gobierno y de gestión para garantizar los procesos de la compra de terreno y reactivar esas facultades que son necesarias, de manera que se diseñen políticas y mecanismos que eviten extorsiones, favoritismos, desviaciones o manipulación clientelar en toda la línea de trabajo del Infonavit”.

Para abordar esta situación, el Sector de los Trabajadores presentó propuestas como analizar la adquisición de reserva territorial estratégica para inducir un mayor equilibrio en el mercado de suelo. También, ajustar las políticas, reglas y productos de crédito del Instituto según las características del nuevo mercado laboral y demografía que generan una mayor movilidad y necesidades de habitabilidades cambiantes.

“La vivienda obrera es el eje articulador del modelo de desarrollo nacional. Trabajo decente, salario digno, salud oportuna, pensión justa y vivienda digna son los 5 pilares del modelo de seguridad social para un desarrollo equitativo en México hacia la próxima década. El Infonavit que queremos las y los trabajadores, es un Instituto eficiente y humano, cercano a las necesidades de las familias obreras”, finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Choque de camionetas en Papantla genera caos vial

Redaccion| El Piñero Veracruz.- Dos camionetas colisionaron en la entrada de la Colonia Guadalupe del municipio de Papantla, causando un fuerte congestionamiento vial. Los conductores, un profesor y una joven, resultaron con lesiones leves y fueron atendidos por Protección Civil. El incidente provocó daños materiales significativos y fue atendido por

Leer más »
Oaxaca

Asesinan a empleado bancario en Juchitán, Oaxaca

Redacción|El Piñero Un empleado del banco Compartamos Banco, identificado como Marcos de 37 años, fue asesinado a balazos en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. De acuerdo con reportes preliminares, la víctima presentaba impactos de bala. Su cuerpo fue encontrado sin vida en un terreno baldío ubicado detrás de la Escuela Secundaria

Leer más »
General

Brutal y millonario desfalco de Cuitláhuac García al sector salud de Veracruz, revela Nahle; ASF detecta daño por 1,600 millones de pesos

➡️ No se tolerará impunidad y se llegará “hasta las últimas consecuencias”: Nahle Redacción El Piñero Veracruz, México — Un escándalo sacude la administración saliente del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. La actual mandataria estatal, Rocío Nahle, denunció formalmente ante instancias federales un presunto daño patrimonial de más de 1,600

Leer más »