Connect with us

Con reforma, buscan que 25% de insumos nacionales sean empleados en Zonas Económicas Especiales

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO 

OAXACA.- A través de una reforma al artículo 12 de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, pretende mejorar el mercado interno, debido a que se priorizaría la utilización de insumos nacionales en procesos productivos realizados en esas áreas, planteó el diputado federal, Sergio López Sánchez.

La reforma propuesta por el diputado federal plantea que los procesos productivos que se generen al interior de las zonas económicas especiales tengan como porcentaje mínimo un 25 por ciento de insumos nacionales. Lo que implicaría que se compren a productores y proveedores nacionales con el fin de fortalecer el mercado interno.

Lamentó que a pesar de que México es el primer exportador de pantallas planas, tan sólo el dos por ciento de los insumos que se requieren para ensamblar una pantalla son producidos en México, lo que implica que nuestro país sea una maquiladora que no genera empleos de calidad o empresas productivas.

Se tiene previsto que a más tardar en 2018, antes de que finalice la actual administración, se logrará el establecimiento de al menos una empresa “ancla” en cada una de las Zonas Económicas Especiales, y de aprobarse esta reforma sería benéfico para las empresas locales, finalizó el diputado.

Ante el panorama de incertidumbre por la nueva negociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, la devaluación del peso, y el creciente endeudamiento público, resulta importante promover el crecimiento del mercado interno, argumentó.

Al presentar una reforma a la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, desatacó que serán territorios delimitados que tienen una ubicación geográfica estratégica para aprovechar su potencial productivo y logístico, sujetos a un régimen especial con incentivos.

Inicialmente se prevén cuatro zonas,  Puerto Lázaro Cárdenas en Michoacán, el Corredor Interoceánico de Tehuantepec, que incluye Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, Puerto Chiapas y el Corredor Campeche-Tabasco.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Rechaza Gobernador de Oaxaca, utilizar estructuras de Gobierno para recolectar firmas para su revocación de mandato

Jaime GUERRERO Tras afirmar que no utilizarán las estructuras del gobierno para recolectar firmas y negar que desde el gabinete legal y ampliado se realiza una campaña política para mantenerse en la gubernatura, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que, firmará la solicitud de la consulta de Revocación

Leer más »
General

Intransigencia e incapacidad política, detona protesta en el IEEPCO

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La intransigencia de organizaciones sociales y la falta de oficio político en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) derivó en una protesta innecesaria que pudo evitarse por medio de la conciliación política. Este viernes se realizaría el conversatorio, “experiencias de

Leer más »
General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »