Connect with us

Reforma de paridad en Tres Poderes y Órganos Autónomos, incrementaría violencia política por más participación de mujeres

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Con la reforma constitucional para dar paso a la paridad de genero 50-50 en los cargos de los Tres Poderes y organismos autónomos, dispararía a mayor violencia política de género, al permitir más participación y empoderamiento de las mujeres en los espacios de tomas de decisiones y políticos, previó la Magistrada de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Eva Barrientos Zepeda.

“Ahorita va haber paridad en todo. Lo ideal sería que no (existieran más casos de violencia política) por eso hay que trabajar en la prevención porque se darían más casos (de violencia política)”, anticipó.

De acuerdo a la magistrada del TEPJF, siempre ha existido la violencia política de género, sin embargo, anteriormente no se sabía que se llama así. Ahora existe un incremento del fenómeno a nivel nacional y en Oaxaca.

No obstante, ya hay congresos paritarios y visibilizan la condición política de las mujeres en violencia.

Para Barrientos Zepeda, los que se tiene que hacer ante la violencia política, es capacitar, informar, prevenir y sensibilizar a los actores y partidos políticos, así como autoridades.

Para la magistrada lo principal es prevenir el fenómeno y si se llega presentar se necesitan sanciones que inhiban la conducta. Actualmente, se ha planteado la nulidad de comicios y los candidatos están advertidos que aun cuando ganen, por ejercer violencia política se anularía la elección e invalidaría.

Hoy, Oaxaca y Chiapas son las entidades con mayores casos de violencia política. Además hay casos donde partidos políticos incurren en fraude a la ley, al hacer que renuncien propietarias y suplentes renuncien a los cargos o postulan a mujeres que son manipuladas por hombres.

La magistrada de la sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, enfatizó que la inclusión de la mujer en la vida política tiene que ser real, no simulación, todos los partidos políticos tienen que cumplir con esa obligación constitucional.

Lamentó que los partidos políticos han quedado a deber para cumplir con la paridad de género y garantizar la plena participación de las mujeres en la vida política. “Los partidos políticos siempre han buscado darle vueltas a la legislación electoral federal y local para no cumplir con el empoderamiento de las mujeres”.

Bajo esa perspectiva, indicó que la paridad de género, debe ser respetada, debe haber en el país y en cada estado, más mujeres compitiendo, ganando elecciones y ejerciendo cargos de elección, no simulación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“¡Fuera Jara, fuera Jara… revocación, ¡revocación!” Burócratas vuelven a protestar contra el gobernador de Oaxaca

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.– En el marco del Día del Trabajo, integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO) marcharon por las calles de la ciudad capital para exigir la destitución del gobernador Salomón Jara Cruz. Frente al

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a hombre a plena luz del día en Huajuapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Huajuapan de León, Oaxaca. — Ni el sol del mediodía ni la proximidad con centros comerciales parecen frenar la violencia que se vive a diario en esta ciudad. Este martes, a plena luz del día, un hombre fue asesinado a balazos sobre la calle Pedro

Leer más »