Connect with us

Reforma Electoral de AMLO, elimina pluris, OPLES, Tribunales Locales, prerrogativas de partidos y reduce consejeros del INE

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará este jueves a la Cámara de Diputados su propuesta de reforma constitucional en materia electoral donde propone un “tijerazo” al presupuesto del aparato electoral del país, reducción de legisladores plurinominales, la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, reduciendo a 7 los consejeros; eliminando los Organos y Tribunales Electorales Locales.

La propuesta de reforma fue creada por un grupo de trabajo integrado por Horacio Duarte, actual administrador de aduanas, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y el secretario de gobernación Adán Augusto López, a quienes el mandatario federal, los calificó como víctimas de fraudes electorales y expertos.

Acompañado de esos funcionarios, López Obrador, estimó que con dichas modificaciones se ahorren hasta 24 mil millones de pesos.

“Se reduce el financiamiento a los partidos y de las elecciones, se garantiza que haya mayor certeza en la participación de los ciudadanos. Se facilita la participación de los millones de mexicanos que viven en el extranjero, ellos podrán hacerlo de manera electrónica de una manera más ágil”, expuso López Hernández durante la conferencia de prensa matutina de AMLO desde Palacio Nacional.

El mandatario federal dijo que cada partido político deberá asumir su responsabilidad por la forma en que voten, como sucedió con la iniciativa de reforma eléctrica en la que la oposición frenó su aprobación.

“Que cada quien asuma su responsabilidad, pero nosotros cumplir con la nuestra, que sea el Congreso que libremente debata, que vea si conviene o no conviene, que sea transparente el debate”, dijo.

Pablo Gómez, confirmó que se eliminaran las 5 circunscripciones electorales del país.

Al defender la propuesta, destacó que el número de representantes populares no ha mejorado la calidad del legislativo, solo aumenta el gasto burocrático y la disputa por el mismo.

La propuesta de López Obrador, va por la modificación de 18 articulos constitucionales y establecer 11 transitorios.

El mandatario federal, aseguró que no busca crear un partido único como en el regimen del PRI.

López Obrador, propone la reducción de plurinominales en la Cámara de Diputados, es decir, de los 500 diputados que existen actualmente, se pase a 300, al eliminarse los 200 pluris.

En el caso de la Cámara de Senadores, la reforma electoral plantea su eliminación y que sólo haya 96 curules, de las 128 que existen en la actualidad.

En el caso de las autoridades electorales, se plantea la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que estará integrado por 7 consejeros electorales que serán electos mediante voto directo y la eliminación de los tribunales electorales.

Al tiempo, se propone la federalización de las elecciones con la eliminación de los Organismos Públicos Electorales (Oples) encargados de la organización de las elecciones en los estados.

Los Congresos locales también tendrán que modificar las curueles en función de los habitantes de las entidades, es decir, se fijará como máximo 45 diputados y un minimo de 15.

Se implentará el uso de tecnologías en la emisión del sufragio con el voto electrónico a fin de que los mexicanos en el exterior y en cualquier lugar puedan participar en los procesos democráticos.

Se buscará una reducción significativa del financiamiento a los partidos políticos para que solo reciban financiamiento en periodo de campaña y ya no obtengan financiamiento ordinario.

Horacio Duarte, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), abundó que los consejeros y magistrados deberán ser electos el primer domingo de agosto, candidatos que serán propuestos por los tres poderes de la Unión.

Además, se propone una disminución de tiempos de radio y televisión en lo electoral; que todo el tiempo lo dispongan los partidos, los candidatos y las autoridades electorales se abstengan de estos medios.

“Regresar a un modelo donde sean los ciudadanos los que decidan a las autoridades electorales y no las cúpulas de los partidos que hacen acuerdos en el Congreso. Que se elimine de una vez por todas cualquier intento de fraude electoral de cualquier actor político o del órgano electoral”, sostuvo Duarte.

Para que la propuesta de López Obrador sea aprobada necesita de mayoría calificada, pero no la tiene. En la Cámara de Diputados necesita 334 votos de 500, sin embargo Morena y sus aliados tienen 277 curules. Mientras que en el Senado de la República, de los 128 votos necesita de 85, sin embargo su bloque cuenta con 75 escaños.

El voto decisivo está en los legisladores del PRI, quienes se han corvertido en aliados sistematicos del PAN-PRD.

No obstante, partidos de oposición han adelantado que así como no aprobaron la iniciativa de reforma eléctrica del presidente, no apoyarán el cambio en materia electoral y tampoco la que será su tercera iniciativa, que busca transferir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Integrantes de partidos de oposición han afirmado que no apoyarán ninguna iniciativa que busque debilitar al árbitro electoral.

Por lo pronto, López Obrador, dijo que cada partido político deberá asumir su responsabilidad por la forma en que voten, como sucedió con la iniciativa de reforma eléctrica en la que la oposición frenó su aprobación.

“Que cada quien asuma su responsabilidad, pero nosotros cumplir con la nuestra, que sea el Congreso que libremente debata, que vea si conviene o no conviene, que sea transparente el debate”, dijo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla bajo asedio: se perpetran asaltos millonarios a joyerías

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla y su zona conurbada enfrentan una ola delictiva que ha dejado más que pérdidas económicas en este año: un sentimiento de vulnerabilidad creciente. Nueve asaltos a joyerías y casas de empeño —con un botín que supera los ocho millones de pesos— reflejan una nueva

Leer más »
General

Trágico final en Juchitán: encuentran sin vida a Noelia Daylen de 4 años, desaparecida tras ataque armado que cobró la vida de su madre

Jaime GUERRERO En un desenlace que ha conmocionado a la región del Istmo de Tehuantepec, las autoridades confirmaron este martes la localización sin vida de Noelia Daylen Santiago García, una niña de apenas 4 años reportada como desaparecida desde la noche del lunes 10 de noviembre. El hallazgo se produce

Leer más »
General

Mujer cae de azotea de Infonavit en Puebla, y pierde la vida.

Redacción | El Piñero La Victoria, Puebla. – Una mujer de identidad desconocida murió la tarde del domingo 9 de noviembre tras caer de una azotea en la unidad Infonavit La Victoria, ubicada al sur de la ciudad, detrás del Instituto PolitécnicoNacionalEl terrible accidente ocurrió durante la tarde del domingo

Leer más »
General

Veracruz: Explosión de pirotecnia provoca alarma en Xalapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una fuerte detonación de pirotecnia registrada la noche del martes provocó pánico entre los vecinos de la colonia El Moral, luego de que el material explosivo almacenado en una vivienda hiciera explosión de manera repentina. De acuerdo con los informes, una familia habitaba el domicilio,

Leer más »
Nacional

Tabasco: Tres jóvenes son privadas de la vida mientras conversaban sobre la banqueta, en la tierra de López Obrador

Redacción El Piñero Tabasco.- El ambiente se tornó trágico en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador; en una calle tranquila de la Colonia El Castaño, tres muchachas charlaban sentadas en la banqueta cuando fueron sorprendidas por un ataque armado que cimbró a la comunidad, todas fallecieron. De

Leer más »