Connect with us

Reforma Judicial, un paso hacia un sistema de justicia más equitativo y democrático: Fiscal de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

El titular de la Fiscalia General de Justicia del Estado de Oaxaca, celebró  la reciente aprobación de la Reforma Constitucional al poder judicial por parte del Congreso de la Unión y el Congreso del Estado.

La reforma al Poder Judicial, establece que los puestos de ministros, magistrados de Circuito y jueces de Distrito sean designados por medio de elección popular.

Se crearon la figura de jueces sin rostro para casos de crimen organizado.

El documento, que deriva de una iniciativa presentada el 5 de febrero de 2024 por el Ejecutivo Federal, y diversas propuestas de diputadas y diputados, sustituye al Consejo de la Judicatura Federal por el nuevo Órgano de Administración Judicial y la Comisión de Disciplina Judicial por el Tribunal de Disciplina Judicial.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de nueve integrantes, ministras y ministros, y funcionará en Pleno.

Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación.

Entre los requisitos para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se deberá poseer el día de la publicación de la convocatoria título profesional de licenciado en derecho expedido legalmente, un promedio general de calificación de cuando menos ocho puntos o su equivalente y de nueve puntos o su equivalente en las materias relacionadas con el cargo al que se postula en la licenciatura, especialidad, maestría o doctorado, y práctica profesional de cuando menos cinco años en el ejercicio de la actividad jurídica.

El Senado de la República publicará la convocatoria para la integración del listado de candidaturas dentro de los 30 días naturales siguientes a la instalación del primer periodo ordinario de sesiones del año anterior al de la elección que corresponda.

Los Poderes de la Unión postularán el número de candidaturas que corresponda a cada cargo.

Cada Poder integrará un Comité de Evaluación conformado por cinco personas reconocidas en la actividad jurídica, que recibirá los expedientes de las personas aspirantes, evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificará a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.

El Senado de la República recibirá las postulaciones y remitirá los listados al Instituto Nacional Electoral a más tardar el 12 de febrero del año de la elección que corresponda, a efecto de que organice el proceso electivo.

El Instituto Nacional Electoral efectuará los cómputos de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos, asignando los cargos alternadamente entre mujeres y hombres.

Para el Fiscal de Oaxaca, sin duda, la reforma constituye un paso fundamental hacia un sistema de justicia más equitativo y

democrático en México.

“Con este acontecimiento, se abren nuevos caminos para construir un

andamiaje jurídico institucional en el que la ciudadanía se sienta más próxima a quienes imparten

justicia en nuestro país”, afirmó.

Rodríguez Alamilla,  reconoció que el reto será siempre cómo generar propuestas creativas que impacten no sólo en un mejoramiento en el acceso a la justicia, sino también en un ejercicio más democrático de los derechos humanos.

La elección de personas juzgadoras tanto a nivel federal como local, el

establecimiento de un plazo límite para dictar sentencias, la creación de un órgano nacional de formación y certificación de operadores jurídicos, entre otros aspectos destacables en esta reforma, representan un nuevo capítulo en la historia de México en su transitar hacia mejores modelos de

justicia, destacó.

Reconoció que, en el diseño institucional la única constante es el cambio, “por ello, damos la bienvenida a este importante suceso de la vida nacional y reconocemos la obligación, como institución procuradora de justicia, de transformanos y realizar las adecuaciones necesarias, en beneficio de la ciudadanía, para estar acorde a la nueva realidad que esta reforma plantea”

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 66 años de prisión contra una mujer responsable de feminicidio cometido en Santa Cruz Xoxocotlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del sexo femenino identificada como Doralí

Leer más »
General

Brillan apoyos del DIF Estatal en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Con gran entusiasmo fue recibida en Loma Bonita, Oaxaca, la presidenta del DIF Estatal, Irma Bolaños Quijano, quien junto a la presidenta del DIF Municipal, Verónica Hernández Martínez, y el alcalde Omar Lara Palma, encabezó la entrega de programas de asistencia social en beneficio de

Leer más »
NOTICIAS

Brutal choque en el boulevard Antonino Fernández de Tuxtepec deja un hombre bañado en sangre

➡️ Dos vehículos chocaron por alcance registrando sendos daños materiales Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La noche de este martes se registró un aparatoso accidente automovilístico sobre el bulevar Antonino Fernández, a la altura de la compañía cervecera, que dejó como saldo un conductor gravemente lesionado. El percance involucró a

Leer más »
NOTICIAS

Andrea Tamara se habría quitado la vida en cárcel de Salina Cruz; Fiscalía investiga video que lo confirmaría

➡️ La Fiscalía ya analiza el material para determinar su autenticidad y descartar cualquier manipulación. ➡️ La investigación se centra no solo en las circunstancias de la muerte, sino también en posibles omisiones Redacción El Piñero Oaxaca, México.– La muerte de una mujer al interior de los separos de la

Leer más »