Connect with us

Refuerza Policía Estatal seguridad durante toma de protesta de nuevos Presidentes Municipales

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de diciembre de 2018. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) reforzó la presencia de la Policía Estatal en los 152 municipios del estado regidos bajo el sistema de partidos políticos y 95 por el régimen de Sistemas Normativos Internos, los cuales renovarán este uno de enero de 2019 sus presidencias municipales.

La estrategia denominada “Toma de posesión de autoridades municipales 2019”, contempla la participación coordinada de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial, Agencia Estatal de Investigaciones y autoridades de la Secretaría General de Gobierno.

También contempla acciones de seguridad y vigilancia  para prevenir la comisión de delitos y la alteración al orden público, garantizando la seguridad física y patrimonial de la ciudadanía, antes, durante y después de la toma de posesión de las autoridades municipales.

El operativo inició este 30 de diciembre a las 8:00 horas y concluirá el día dos de enero del 2019 hasta las 18:00 horas, en todo el territorio estatal.

A través de sus cinco comandancias regionales y sus 16 sectores desplegados en el Estado,  la Policía Estatal realizará acciones conjuntas, intensificará la seguridad en las instalaciones estratégicas, realizará patrullajes de seguridad y vigilancia, también en los tramos carreteros que se consideren necesarios.

También existe una estrecha vigilancia y coordinación con los elementos de la Policía Municipal en aquellos municipios de Sistemas Normativos Internos –usos y costumbres- en los que se lleva acabo renovación de alcaldías o cambios de agentes municipales.

En las ocho regiones del estado, además de las acciones como parte del operativo de fin de año -que concluirá el 7 de enero de 2019- y en el que participan mil 718 policías con 228 patrullas, se realizan tareas de acompañamiento a las nuevas autoridades municipales y vigilancia para mantener la paz y la seguridad que garanticen el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Las  acciones incluyen patrullajes en la red carretera local y federal, la aplicación de dispositivos de vigilancia motorizada fija, semi fija y a pie, en las áreas urbanas para salvaguardar la integridad física de las y los oaxaqueños en los 570 municipios del Estado.

Entre los municipios donde la vigilancia será estrecha son: Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Cuilapam de Guerrero, Villa de Zaachila, la Ciénega Zimatlán, Acatlán de Pérez Figueroa, San José Tenango, Ayotzintepec, Santiago Loallaga, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Xadani, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Pochutla, entre otros.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »