Connect with us

Refuerzan jóvenes de la Mixteca sus conocimientos sobre el VIH y el sida

El Piñero

 

 

  • Más de 500 estudiantes de educación media básica y nivel medio superior de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, se informaron sobre los métodos de prevención del VIH.

 

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. En el marco de la Jornada “Me informo y me cuido”, personal del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA) impartió los días 4 y 5 de septiembre la conferencia “Mecanismo de Transmisión del VIH y uso correcto del preservativo” a más de 500 estudiantes de nivel secundaria y bachillerato de esta localidad en la Mixteca.

 

En coordinación con la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), el Coesida y la Instancia Municipal de las Mujeres de esta Ciudad, llevaron a cabo talleres y sesiones informativas sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana, a fin de sensibilizar y concientizar sobre el cuidado de su salud sexual a la juventud de la localidad.

 

“La mayoría de enfermedades son prevenibles; sin embargo, durante algún tiempo el Sida llegó a ser una crisis mundial. Por fortuna, actualmente existen tratamientos que contribuyen a tener una mejor la calidad de vida”, comentó el presidente municipal Óscar Eduardo Ramírez Bolaños.

 

En este sentido, reconoció la labor que realiza el Coesida como uno de los programas más interesantes en materia de salud, ya que conjunta acciones que ayudan a disminuir los casos de VIH en el Estado, pero sobre todo a prevenirlos.

 

Como parte de las actividades programadas dentro de la jornada “Me informo y me cuido”, la psicóloga Diana Patricia Llano Reyes impartió la conferencia “Mecanismo de Transmisión del VIH y uso correcto del preservativo”, a través de la cual más de 500 jóvenes de secundaria y preparatoria se informaron sobre el comportamiento del virus, así como de aquellas acciones preventivas que pueden evitar su propagación.

 

En su oportunidad, la psicóloga Norma Judith Vásquez Zavaleta y la médica Ángeles Pérez Silva realizaron 41 pruebas de detección del VIH y 41 pruebas de sífilis al público en general y las y los jóvenes que bajo el consentimiento de sus tutores acudieron a la Unidad Móvil de Detección instalada a un costado del Palacio Municipal.

 

Cabe señalar que de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010 para la prevención y control de la infección por VIH, la toma de la muestra es segura, confiable y gratuita, por lo cual toda persona que acudió a realizarse la prueba, tiene la seguridad de que la información proporcionada será protegida.

 

Estas acciones manifiestan el trabajo colaborativo de las instancias de gobierno para dar respuesta a la pandemia que a nivel mundial es considerada como un problema de salud pública que puede afectar a toda la población y en especial a la juventud, al ser un grupo vulnerable por la constante desinformación a la que se enfrentan día a día.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Enfrentamiento mortal entre CTM y CIT por obras en la Mixteca de Oaxaca; un transportista muerto y uno lesionado, el saldo

Jaime GUERRERO Derivado de la disputa mortal, entre integrantes de los sindicatos Confederación Internacional del Trabajo (CIT) y lq Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Carlos Alberto Mejía Gil, por los trabajos en la carretera tramo Tamazulapam – Tejupam, se registó un enfrentamiento que, dejo como saldo una persona

Leer más »
General

Presidente Municipal y Tesorero de Pluma Hidalgo Oaxaca se lían a golpes por “robarse” recursos municipales

Jaime GUERRERO Presidente municipal de Pluma Hidalgo, #Oaxaca y su tesorero, se lían a golpes por presuntamente robarse entre ambos los recursos municipales y cobrarse adeudos. David Aguilar “El gallo”, presidente de Pluma Hidalgo y el tesorero, Abundio Hernández alias “La escopeta”, eran compadres. No obstante, ayer se difundió un

Leer más »
NOTICIAS

Intervención de fuerzas de seguridad federal en municipios de Oaxaca por violencia del crimen organizado

Redacción| El Piñero En lo que va de 2025, se contabilizan seis corporaciones de policía municipales en Oaxaca que han sido intervenidas por fuerzas estatales y federales debido a la creciente violencia vinculada al crimen organizado. Informes indican que los operativos recientes, que forman parte de la ‘Operación Sable’ implementada

Leer más »